Una sombra de muerte se cierne sobre el conurbano
Por Lic. Rodolfo Florido
Es una cuestión de mercados. Una marihuana sintética, liquida y aspirable a través de vapeadores o cigarrillos electrónicos, su poder aterra. 200 veces más fuerte que la marihuana convencional. La llaman PTC “Pete ton Cranes”, que traducido significa “rompedores de cráneo”.
En Europa se está extendiendo como una mancha de petróleo. Cada mes que pasa se duplican las estadísticas de consumidores de PTC y de muertos. Se habla poco, los proveedores por delivery están en las redes sociales. Su precio 20 euros. Dos especialistas que consultamos nos dijeron en off que acá podría producirse y venderse por una cuarta parte del precio europeo. Por triste que parezca los bioquímicos argentinos de este “negocio” son buscados en este mercado por su “alta” preparación. Y además la materia prima sobra.
Los usuarios la piden contactando con un proveedor en la red social Snapchat; en Argentina y más precisamente en el conurbano nos dicen que esta y otras redes pueden complementar los puntos de venta del PTC cuando se alcance la producción local.
Los efectos y sus bajos costos garantizarían un mercado enorme con un nivel de adicción equivalente al crack. Con una triste ventaja respecto Europa, el grueso de la producción de marihuana se produce en Sudamérica con lo que el costo del traslado es infinitamente menor y los riesgos de pérdida aun más menores.
Los efectos de esta sustancia, el PTC, considerada como un cannabinoide sintético, pueden ser hasta 200 veces superiores a los del cannabis, según indica la web droguesinfoservice. https://www.drogues-info-service.fr Algunos usuarios afirman que provoca un efecto entorpecedor y puede causar fuertes alucinaciones.
Los casos de intoxicación por drogas en Francia van en aumento. Mientras que entre los años 2019 y 2022 se registraron algunas decenas, en el 2023 “nos acercábamos al centenar y ahora, en el 2024, ya nos acercamos a los 200”, señala Jérome Langrand, jefe de servicio del Centro de Toxicología de París. El número no parece hoy inmenso pero el crecimiento es exponencial y los efectos devastadores.
Según Langrand, ha estado relacionada con muchos casos de intoxicación, además de generar graves efectos secundarios. “Provoca una gran agitación, a veces hasta la automutilación, y posiblemente alteraciones de la conciencia, seguidas de un riesgo importante de convulsiones y sus consecuencias”.
En su periplo de Europa a los EEUU se va acercando a nuestras fronteras, así un artículo de Ernie Mundellpara el Health Day Reporter afirma:
Hay un gran aumento en emergencias relacionadas con marihuana sintética entre niños y adultos. Parte de esta nota la reflejamos a continuación para que las autoridades y los ciudadanos reflexionen –antes de que ingrese o se produzca localmente- sobre esta nueva droga sintética de base canabinoide(marihuana):
MIÉRCOLES, 8 de mayo de 2024 (HealthDay News) — Las llamadas a los centros de envenenamiento de EE. UU. sobre el llamado cannabis sintético aumentaron un 88 por ciento entre 2021 y 2022, a medida que aumentaba el uso de estos productos vendidos legalmente, muestra una investigación.
El cannabis sintético contiene diversas formas del ingrediente activo de la marihuana, el tetrahidrocannabinol (THC): delta-8 THC, delta-10 THC y acetato de THC-O.
Están prohibidos o regulados en 14 estados, pero incluso entonces las personas pueden pedirlos en línea. En otros estados, se pueden encontrar fácilmente en lugares como gasolineras y pequeñas tiendas de conveniencia.
Los usuarios a menudo descartan la amenaza para la salud de los productos, llamándolos “hierba dietética” o “productos de cáñamo”, según un equipo dirigido porla Dra. Hannah Hays. Es directora médica del Centro de Envenenamiento de Ohio Central y profesora del Centro de Investigación y Política de Lesiones del Hospital Pediátrico Nacional de Columbus.
“Muchas personas no se dan cuenta de lo tóxicos que pueden ser estos productos, especialmente para los niños pequeños. Uno de cada cuatro niños necesitó ser hospitalizado tras la exposición”, señaló Hays en un comunicado de prensa de la revista NationwideChildren’s. AHORA PROYECTEN ESTAS OPINIONES Y RESULTADOS MULTIPLICANDO POR 200%.
El equipo de Hays observó los datos de 2021-2022 del Sistema Nacional de Datos sobre Intoxicaciones (NPDS, por sus siglas en inglés), que mantienen los Centros de Intoxicaciones de Estados Unidos.
Un total de 1,746 llamadas relacionadas con la marihuana sintética fueron recibidas por los centros de envenenamiento en 2021, pero ese número casi se duplicó a 3,276 durante 2022, encontró el estudio.
Casi un tercio de las llamadas (31 por ciento) involucraron a niños de 5 años o menos, y este grupo de edad comprendió más de la mitad (58 por ciento) de todos los casos en los que la persona estaba tan enferma que fue admitida en la unidad de cuidados críticos de un hospital.
Una cuarta parte de todas las llamadas relacionadas con el cannabis sintético a los centros de envenenamiento involucraron a niños de 6 a 19 años, y un 40 por ciento involucraron a adultos de 20 a 59 años, reportó el grupo de Hays.
¿Cómo pueden afectar estos productos al cuerpo? Según el estudio, “los efectos clínicos más comunes fueron una depresión leve del sistema nervioso central (cuando las señales del cerebro y la médula espinal disminuyen) (un 25 por ciento), latidos cardiacos rápidos (un 23 por ciento) y agitación (un 16 por ciento)”, según el comunicado de prensa del hospital. La depresión, la confusión, las alucinaciones, los delirios y los trastornos del movimiento también se citaron a menudo.
En un 16 por ciento de los casos, estos tipos de síntomas fueron tan graves que la persona necesitó atención hospitalaria, señalaron los investigadores.
AHORA PROYECTEN ESTAS OPINIONES Y RESULTADOS MULTIPLICANDO POR 200%.
“El mosaico actual de regulaciones estatales ha llevado a un ambiente que permite que los productos estén fácilmente disponibles y que podrían tener contaminantes no enumerados, etiquetas inexactas y envases que pueden ser atractivos para los niños”, señaló en el comunicado de prensa el coautor del estudio, el Dr. Christopher Gaw .
“Necesitamos una regulación más clara de estos productos con una mejor supervisión y cumplimiento”, dijo Gaw, médico de emergencias pediátricas y miembro de la facultad del Centro de Investigación y Política de Lesiones de Nationwide Children’s.
AHORA IMAGINEN NUESTROS LECTORES SI ESOS EFECTOS SE TIENEN CON MARIHUANA PERO DE VENTA LIBRE EN LA MITAD DE LOS EEUU, QUE RESULTADOS HABRÍAN CON EL PTC QUE MULTIPLICA POR 200 LOS EFECTOS, SUMADO AL MUY BAJO CONTROL DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD EN EL CONURBANO BONAERENSE .
DICE UN INFORME DE LA ASOCIACION TOXICOLOGICA ARGENTINA
“Desde hace unos años, se han repetido casos de personas que llegan a la guardia de los hospitales asegurando que fumaron marihuana, pero sus síntomas no se corresponden con los que ocasiona esta hierba. En realidad, lo que consumieron es K2 o Spice, una droga sintética que mezcla cannabinoides artificiales.
Aunque se la ha considerado hasta hace poco como la alternativa ‘segura’ y ‘legal’ de la marihuana –al no detectarse en los controles toxicológicos por su estructura química–, un equipo de científicos estadounidenses confirmó que genera efectos adversos muy diferentes a la marihuana y que pueden ser crónicos y peligrosos para la salud.
Incluso, se detectó que el K2 es más potente que el compuesto psicoactivo primario de la marihuana.
Los cannabinoides sintéticos que están presentes en esta droga son aplicados en plantas inertes con un objetivo: imitar la apariencia y los efectos psicotrópicos de un compuesto de la marihuana descubierto hace unas décadas y que activa dos receptores en el cerebro y el sistema nervioso, y en el sistema inmunitario.
Cuando los científicos estudiaron estos receptores, identificaron otras sustancias químicas naturales y desarrollaron los compuestos cannabinoidessintéticos. Así lograron que se activaran los mismos receptores que la marihuana, pero con sustancias químicamente diferentes.
“Son estupefacientes muy eficaces: tienden a activar el receptor del cerebro y el sistema nervioso a un grado mayor que el que logramos con el compuesto primario de la marihuana”, dice William E. Fantegrossi, farmacéutico en la Universidad de Arkansas para las Ciencias Médicas en (EE UU), en el estudio publicado en la revista Trends in Pharmacological Sciences.
Desde daño renal hasta infartos
Entre los efectos adversos a largo plazo que se han detectado con el consumo de la marihuana sintética, destacan los ataques epilépticos y las convulsiones, daño renal, cardiotoxicidad, infartos, ansiedad y psicosis, así como tolerancia, abstinencia y dependencias. Se han asociado también 20 muertes al consumo de esta droga.
Cannabis y esquizofrenia: un nexo probado, que contradice la idea muy difundida de la inocuidad de esa droga
El daño neurológico que puede causar su compuesto más adictivo, el THC, es particularmente grave en adolescentes, porque el cerebro está en formación, y durante el embarazo, por la afectación al feto
NUEVAMENTE. AHORA IMAGINEN NUESTROS LECTORES SI ESOS EFECTOS SE TIENEN CON MARIHUANA PERO DE VENTA LIBRE EN LA MITAD DE LOS EEUU, QUE RESULTADOS HABRÍAN CON EL PTC QUE MULTIPLICA POR 200 LOS EFECTOS, SUMADO AL MUY BAJO CONTROL DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD EN EL CONURBANO BONAERENSE.
Gracias a Dios tenemos un Presidente como Milei, que NO les ATA las manos a los Ministros de Seguridad yDefensa ( como hacia Macri y que decir de los KKas), ahora EL QUE LAS HACE…LAS PAGA!!