¡Una familia asesinada por Jueces corruptos y complicidades Institucionales?

¡Una familia asesinada por Jueces corruptos y complicidades Institucionales?

Por Lic. Rodolfo Florido

La familia Cocuzza. Cuatro muertos y un sobreviviente que preferiría haber muerto. Perdió a su esposa, a su hija y a sus dos nietos de 6 y 4 años.

El instrumento del cuádruple asesinato fue un capo narco de la Provincia de Río Negro, Axel Adrian Araneda. Condenado –paupérrimamente por cierto- por Trafico de Drogas y que fuera excarcelado por la Justicia Federal de General Roca (la tierra de los Soria) casi para que  destruyera, drogado y alcoholizado a toda la familia Cocuzza que estaba estacionada en la banquina para arreglar las valijas que llevaban en el techo. Solo sobrevivió quien arreglaba las valijas o sea el abuelo. El mismo que vio morir a su esposa, a su hija y a sus nietos bajo las llamas impiadosas del “chinito” Araneda. 

Sus carísimos abogados –derecho que por supuesto el asesino tiene- seguramente pagados con las vidas tomadas de la venta de drogas, intentan ahora que el cuádruple homicidio sea intitulado “homicidio culposo”. Hasta ahora lo viene logrando. El sentido común y la sociedad no sienten lo mismo. 

Primero dijeron que en el auto había un arsenal, alcohol y drogas, luego dijeron que eran municiones de distinto calibre, drogas y alcohol. ¿Qué pasó en el medio? ¿Por qué un narcotraficante llevaría solo balas de distinto calibre y ningún arma? ¿Acaso se las olvidó en el boliche donde había pasado su tiempo antes de asesinar a los Cocuzza? ¿Acaso las retiraron del lugar del cuádruple asesinato?

¿NOS TOMAN A TODOS POR IDIOTAS?. ARANEDA SE MANEJA EN ESA ZONA CON IMPUNIDAD Y LA IMPUNIDAD SOLO ES POSIBLE CUANDO SE TIENE ACCESO A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD Y A LA JUSTICIA AL MISMO TIEMPO.

Dice unos de los medios locales que su abogado insistió y obtuvo que su defendido no puede ser enviado a las prisiones provinciales de Bariloche, Viedma o Cipolletti donde —según dijo— su vida correría peligro por viejas rencillas y deudas pendientes con internos alojados allí.

En otras palabras, el asesino de la familia Cocuzza quiere quedarse en Roca o en Allen en donde sus contactos le permiten seguramente volver a salir libre en no mucho tiempo y eso sino lo dejan salir durante el proceso del cuádruple homicidio. Señores abogados de narcotraficantes… ya  que este es su negocio, el mismo negocio que le permite a Araneda moverse en aviones privados como se puede ver en la foto de la nota. Pero lo cierto y concreto es que si no hubiese salido antes de tiempo y su condena anterior no hubiese sido tan escasa que parece una burla, los Cocuzza hoy estarían vivos.

Por otra parte, si Araneda era tan buen preso que el Servicio Penitenciario lo calificó con un 10 de conducta para que luego lo excarcelara la Justicia Federal de Roca ¿porque su defensor aduce que tiene problemas con los internos de tres penales rionegrinos?

Otro dato curioso, ahora “allanaron su chacra de Guerrico ahora, por un “accidente de tránsito” y no lo hicieron antes cuando estaba procesado por narcotráfico. ¿Querían encontrar algo o querían que algo no se encuentre?

Hace pocos años mas precisamente el 15 de julio del 2022 el diario la Mañana de Neuquén contaba sobre Araneda y sus por demás eficientes abogados:

Otro capo narco logró la libertad tras un reclamo

https://www.lmneuquen.com/otro-capo-narco-logro-la-libertad-un-reclamo-n929088

Se trata del allense Axel Araneda, quien operaba con cómplices cipoleños.

Luego de insistentes pedidos ante la Justicia Federal de General Roca, uno de los cabecillas de una banda narco valletana logró la excarcelación. El hombre, identificado como Axel Adrián Araneda, se encontraba cumpliendo una pena de 5 años de cárcel efectiva por el delito de narcotráfico. 

El beneficio que consiguió Araneda se derivó de múltiples presentaciones llevadas a cabo por su abogado particular. El hombre oriundo de Allen había sido condenado el 1 de octubre de 2019 luego de ser considerado uno de los líderes de una banda narco que operaba en distintos puntos del Alto Valle. A partir de su detención, la defensa particular concretó varios pedidos para que se revisara la sentencia y, también, para que Araneda recuperara la libertad.

Mientras tanto, precisaron fuentes judiciales, el narco buscó hacer un buen papel durante su encierro en la cárcel de la localidad neuquina de Senillosa y, en los últimos meses, recibió un informe carcelario muy positivo con un 10 de calificación en conducta. Con estos elementos más un planteo de inconstitucionalidad, su abogado insistió ante el Tribunal Oral Federal para que se le otorgara la libertad condicional.

Las fuentes destacaron que los magistrados mostraron su acuerdo con el reclamo de la defensa y durante la presente semana lo notificaron del otorgamiento del beneficio, con la única obligación de cumplir una serie de pautas de conducta.

¿PAUTAS DE CONDUCTO? MUCHO NO LAS CUMPLIÓ. MATÓ CUATRO PERSONAS (DOS ADULTOS Y DOS MENORES) SE ALCOHOLIZÓ, SE DROGÓ Y ANDABA ARMADO TANTO EN SU CAMIONETA COMO EN SU CASA DE GUERRICO QUE ANTES PERTENECIERA A OTRO JEFE NARCO

Decía la nota…”De esta forma, el cabecilla de la banda narco ya goza de libertad. Los procedimientos que desbarataron la organización delictiva se desarrollaron en 2018 y se concentraron en un aguantadero ubicado en una chacra de Guerrico y domicilios situados en el barrio Vidriera de Allen. Se secuestraron una importante cantidad de drogas, vehículos y dinero en efectivo.

Que curioso Noooo… ¿la misma Chacra que allanaron ahora?

La investigación de la banda que encabezaba Axel Araneda estuvo a cargo de los efectivos de Toxicomanía de la Policía rionegrina y se derivó de una serie de denuncias al 0800-DROGAS. De esta manera, los investigadores determinaron que los sospechosos se movían en forma indistinta entre una chacra de Guerrico y domicilios situados en el barrio Vidriera de Allen. LA POLICÍA CUMPLIO SU FUNCION, LOS TRIBUNALES DE ROCA NO Y EL SERVICIO PENITENCIARIO TAMPOCO

Hace pocas semanas el periodista y escritor rionegrino Adrián Moreno Publico un libro intitulado “La Justicia se manchó con pintura” en el cual detalla los desordenes judiciales en esta Provincia. 

• Hace pocos días se extraditó a los EEUU a Federico “Fred” Machado por narcotráfico y lavado de dinero. Vivía ostentosamente en Río Negro

• Hace pocas horas que se discute si se le da el curul Senatorial y la inmunidad parlamentaria a Lorena Villaverde candidata triunfante en la Provincia de Río Negro pero que no pudo explicar con soltura su pasado con la venta de drogas en los EEUU, país este con el que colaboró pero al que no puede ingresar.

¿Y AHORA ESTO?. ALGO HUELE MUY A PODRIDO EN ALGUNAS ZONAS OSCURAS DE RIO NEGRO Y CASI TODOS CALLAN. 

Los que no callan son los cuerpos calcinados de la familia Cocuzza, los destinos truncados y las dos criaturas que jamás podrán tener sueños. Sueños que hoy si tienen los que los asesinaron por omisión, negligencia o corrupción, más allá de Araneda que, de no mediar decisiones judiciales más duras, seguramente en unos meses esté de vuelta manejando, yendo a boliches, armado, traficando drogas y descansando en su chacra de Guerrico.

La Jueza casi como que ya puso una fecha para su liberación. Su prisión preventiva fue fijada hasta el 21 de Marzo del año entrante. Los asesinados no tienen fecha y el abuelo tampoco.

One thought on “¡Una familia asesinada por Jueces corruptos y complicidades Institucionales?

Responder a Adriana Haedo Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
1
Contanos qué pasa en tu barrio...
¿Cómo podemos acompañarte?