Ranking de gobernadores: Tres radicales en el podio y Macri y Kicillof casi últimos

Ranking de gobernadores: Tres radicales en el podio y Macri y Kicillof casi últimos

En un año electoral donde el radicalismo buscará fortalecer sus bloques en el Congreso, una encuesta arrojó que tres de los cuatro gobernadores con mejor imagen pertenecen a la UCR.

Según el relevamiento de CB consultores,  Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, encabeza el ranking de imagen positiva de mandatarios provinciales con el  61,9%, seguido de Leandro Zdero, de Chaco con el 61%, el chubutense Ignacio Torres, que pertenece al PRO y el radical Gustavo Valdés, de Corrientes, con el 60%.

El analista político Nicolás Cereijo advirtió que el caso de Pullaro es relevante porque en Santa Fe el 13 de abril se celebrarán las PASO municipales y comunales pero también las elecciones generales de convencionales para reformar la Constitución Provincial, donde el gobernador de alguna manera plebiscitará su gestión ante los libertarios y el PJ. El propio mandatario encabeza la lista de convencionales y según Cereijo “tiene un 40% de intención de voto”.

El analista subraya que después de haber perdido el poder, el peronismo en Santa Fe “está en una situación muy difícil y con serias dificultades para reinventarse” mientras que “la posibilidad de una experiencia libertaria está lejana porque por el momento su lista está en el tercer o cuarto puesto”.

Cereijo sostiene que, si sigue con estos niveles de aceptación, Pullaro podría ser un candidato a nivel nacional a futuro.

En contraposición a estos radicales con peso propio en sus provincias aparecen Jorge Macri y Axel Kicillof, que están en los últimos puestos de imagen positiva en el ranking. Ambos tienen además un frente electoral muy complejo con mucho en juego.

“Kicillof y Jorge Macri son dos mandatarios que se juegan mucho en la elección. Kicillof siente que se va a plebiscitar su gestión y al desdoblar la elección se separó de Cristina Kirchner”, explica Cereijo. “Jorge Macri, por su parte,  enfrenta una elección donde el PRO también puede perder  después de muchos años en la Ciudad dada la fragmentación de la oferta no peronista”, concluye.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
1
Contanos qué pasa en tu barrio...
¿Cómo podemos acompañarte?