Macri y Kicillof, cada uno por su lado, cuestionan a Milei

Macri y Kicillof, cada uno por su lado, cuestionan a Milei

El Gobierno parece haberse metido solo en un laberinto de difícil salida con su tardía reacción ante la tragedia de Bahía Blanca. Si bien Javier Milei hoy resolvió visitar la ciudad arrasada por la inundación, lo hizo 6 días después y cuando la solidaridad de todo un país ya está en pleno movimiento. Hasta hoy, el presidente sólo se había limitado a hacer el anuncio de una partida de 10 mil millones de pesos para colaborar con una reconstrucción que demandaría, por lo bajo, unos 400 mil millones.

Ante esto, el presidente recibió críticas desde un costado inesperado. Mauricio Macri primero cuestionó el freno a la obra pública y le reclamó al presidente que se junte con el gobernador Kicillof para coordinar tareas entre la Nación y la provincia y después habló de su preocupación por el avance del cambio climático, una idea que Milei denosta cada vez que puede. 

“Hay que poner en marcha las obras necesarias, que las tiene que hacer el Estado. Está en riesgo la vida diaria de la gente, hay que ponerse a trabajar en serio en todo el país. La mayoría de los planes están hechos, los estudios están hechos”, dijo Macri. Y pidió que el presidente deje de lado las chicanas a Kicillof y se reúna con él. : “Creo que no hay más remedio, por más que lo entienda a Milei, que sentarse con Kicillof sea algo no muy agradable. Pero no hay más remedio, Kicillof es el gobernador hoy”, sostuvo. Después apuntó a las causas del desastre: “Cuando escucho a veces que el cambio climático es un invento les digo, cuidado”.

Pero Macri no fue el único en cuestionar el accionar del Gobierno nacional ante la catástrofe. El gobernador Kicillof, que viene acusando al Ejecutivo de una reacción poco empática con Bahía Blanca, volvió a pedir una reunión con Milei y además reclamó que parte de los fondos del nuevo préstamo del FMI que la Casa Rosada festeja por estas horas se destine a la reconstrucción de la ciudad.  

“Le digo al presidente algo que ya se lo había solicitado con respecto a otras cuestiones: es importante poder reunirnos para hablar de estas cosas al máximo nivel. Vuelvo a solicitar en el lugar que sea una reunión con el presidente de la Nación”, dijo. Y agregó: “Ya que se esta hablando de un crédito del FMI, espero que una porción del crédito del FMI, que aparentemente viene con fondos frescos, que no sea usado para la especulación, para la timba, para la cuestión cambiaria, que una porción determinado se utilice para temas como este, fundamentales. En la medida de lo posible que se use para la reconstrucción de la ciudad de Bahía Blanca”.

Desde el Gobierno nacional anticiparon que no le responderán por ahora a Kicillof. Y sostuvieron por lo bajo que esperan a que la provincia declare la emergencia y haga un pedido formal de fondos con un plan de obras que lo avale. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
1
Contanos qué pasa en tu barrio...
¿Cómo podemos acompañarte?