La UCR busca su camino

En medio de rumores de acercamiento a La Libertad Avanza y al PRO, los 27 intendentes del radicalismo se reunieron con las autoridades partidarias bonaerenses para empezar a diseñar la estrategia electoral para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
El encuentro, que duró unas 4 horas, estuvo encabezado por Miguel Fernández y Pablo Domenechini, que dejaron de lado sus diferencias tras las tensas elecciones por el comité provincial y escucharon la postura de los jefes comunales sin tomar ninguna definición concreta por ahora.
Lo que quedó claro es que la intención no es ceder la estructura del radicalismo al partido libertario. Es más, primó la idea de mantenerse lejos del mileismo y del kirchnerismo, con identidad propia y ya sin el apoyo del PRO, que acordó con los enviados del presidente.
Sin embargo, el problema que se le presenta a la UCR al quedarse sin socios es cómo armar una lista competitiva. Para eso, los principales referentes prometieron empezar a recorrer la provincia y escuchar más voces antes de definir una estrategia.
La idea es evitar los cantos de sirena que puedan venir desde el frente PRO-Libertario y explorar las posibilidades que brinda la actual debilidad del peronismo, detonado por la interna entre Cristina Kirchner y Kicillof.
El gobernador, por lo pronto, ratificó que mantendrá el desdoblamiento de las elecciones y advirtió que si el partido de Milei gana en septiembre, la provincia se quedará sin fondos y las obras se detendrán porque la motosierra también desembarcará en la legislatura provincial.