Eduque a su gato en la UBA

Por.Lic. Rodolfo Florido
No es una broma ni una Fake News. La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA – CORDOBA está dando un curso por Internet (pago por cierto) y con la presencialidad de los gatos. E Insisto…, no es una broma, tampoco seadónde irán los fondos recaudados a razón de 30 mil pesos por mes (SIETE MESES DE CURSO Y MATRICULA), con gato incluido por supuesto y no pienso inscribirme para ver qué onda el curso porque entre otras cosas no tengo gato aunque podría pedir uno prestado. Eso sí, la Universidad aclara qué; “Se trata de una diplomatura que se cursa de forma virtual con participación del animal; con arancel accesible, busca mejorar el bienestar felino”.
Claaaarooo, no vaya a ser que el gato se enoje y exprese su malestar.
Si me tomé el trabajo de preguntarle a la Inteligencia Artificial, ¿Qué es una diplomatura en educación felina? Y esta, un poco abreviada por la extensión de la nota, es la respuesta científica:
“Una diplomatura es un programa de estudios superior de duración intermedia, que ofrece una especialización en un área particular, pero que no lleva a un título universitario completo como una licenciatura. A diferencia de un curso, que es más corto y enfocado, una diplomatura suele ser más completa y profunda, proporcionando una formación más integral en el tema.” ¿Qué tul el gato?
Características clave:
• Duración:
Generalmente, las diplomaturas tienen una duración entre seis meses y dos años, dependiendo del área de estudio y la institución.
Nivel:
Son programas de educación superior, pero no conducen a una licenciatura completa.
Especialización:
Permiten adquirir conocimientos y habilidades en un área específica, complementando o ampliando la formación profesional.
Certificación:
Al finalizar, se obtiene una certificación que acredita la adquisición de los conocimientos y habilidades impartidos en la diplomatura
Siempre es bueno tener al gato feliz y si es diplomado mejor
Dice la convocatoria desde la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA.
… “La diplomatura es una propuesta teórica y práctica, destinada a todo público, en la que se brindan conceptos y metodologías para que los participantes logren una interacción y convivencia amable con sus gatos, basada en bienestar animal y entrenamiento positivo”.
La diplomatura, estará a cargo de “veterinarios especializados en la comunicación emocional del gato adulto doméstico”.
No quiero arruinarles el negocio de más de 200 mil pesos por gato inscripto pero pueden ver gratis en “Animal Planet” “Mi Gato Endemoniado” conducido por el especialista en gatos Jackson Galaxy.
Mi Gato Endemoniado” (My Demon Cat) es un programa de televisión protagonizado por Jackson Galaxy, un experto en comportamiento felino, que ayuda a familias con gatos que presentan problemas de comportamiento. El programa aborda una amplia gama de comportamientos, desde agresiones hasta problemas de higiene, buscando soluciones mediante la comprensión de las necesidades de los gatos y la mejora de la comunicación entre humanos y felinos.
El programa en sí:
• Formato:
El programa sigue a familias que han solicitado la ayuda de Jackson Galaxy para resolver problemas con sus gatos.
• Jackson Galaxy:
El experto utiliza su conocimiento y experiencia para diagnosticar los problemas de comportamiento y ofrecer soluciones prácticas.
• Soluciones:
Las soluciones pueden incluir la modificación del entorno del gato, la implementación de nuevas estrategias de juego y socialización, o incluso la adaptación de las rutinas de los humanos para satisfacer las necesidades de sus mascotas.
• Enfoque:
El programa enfatiza la importancia de entender la perspectiva del gato, reconociendo que muchos problemas de comportamiento son el resultado de desencadenantes ambientales o de una comunicación inadecuada entre humanos y felinos.
Si después de esto quieren inscribirse y recibirse de gatólogos (perdonen la humorada), el curso comienza el 10 de junio y se cursa online los segundos y cuartos martes de cada mes, de 18.30 a 20.30. Se extenderá hasta diciembre, cuando se define una clase de cierre presencial, de balance y evaluación. Son encuentros sincrónicos y obligatorios. Eso si, hay que tener el secundario completo. Usted… no el gato.
Cómo inscribirse
Para la inscripción no hace falta una formación específica, los requisitos más importantes son que la persona tenga 18 años o más y el secundario completo. También es necesario contar con acceso a internet, en todos los casos se exige cámara abierta, el curso tiene que realizarse con un gato mayor a un año de edad. Si la persona no convive con el animal, se solicita el consentimiento informado de los tutores, se requiere, además, un certificado de salud vigente del felino (con fecha no mayor a un año) o nombre del veterinario de cabecera.
En cuanto al valor, para el público en general tiene una matrícula de $15.000, más siete cuotas de $30.000, $225.000 totales; para docentes y no docentes UBA, una matrícula de $13.000, más siete cuotas de $25.000, $188.000 totales. En tanto, para los alumnos de la UBA la matrícula es de $10.000, con siete cuotas de $20.000, un total de $150.000.
“Como se dijo, en algunos encuentros teórico-prácticos se requiere la participación voluntaria del gato inscripto. Para más información, consultar por mail a: cursos@fvet.uba.ar. Asimismo, en la web de la Secretaría de Extensión de la facultad se accede a todos los cursos que se ofrecen en el primer semestre de este año.
OK, MENOS MAL QUE EL GATO PUEDE DECIDIR
El colmo de los tantos curros populistas que desgraciadamente, por ahora, perduram