Fuerte apoyo de CAME al INTI ante la decisión oficial de centralizarlo y limitar sus funciones

Fuerte apoyo de CAME al INTI ante la decisión oficial de centralizarlo y limitar sus funciones

Ante el avance desregulador del Gobierno, que con un decreto reconfiguró el histórico Instituto Nacional de Tecnología Industrial y anunció que dejará de operar como un organismo descentralizado con capacidad de decisión y acción propias para ser una “unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio”, desde la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME) ratificaron su apoyo “a la permanencia en funciones y al crecimiento del Instituto, en tanto socio estratégico de las pymes y actor insustituible en el desarrollo productivo del país”.

“Desde su creación hace siete décadas, el INTI se ha erigido en pilar fundamental del desarrollo industrial argentino. Su presencia a lo largo y a lo ancho del país lo ha vuelto un referente estratégico para el acompañamiento técnico, la innovación productiva y la mejora continua de la industria nacional. Por tal razón, consideramos que es indispensable preservar todas sus funciones técnicas, administrativas y jurídicas, las que permiten una gestión eficiente y cercana a las necesidades concretas de los sectores productivos, especialmente, en el caso de las Economías Regionales”, expresaron en un comunicado desde CAME.

“En este sentido, los centros tecnológicos del INTI, integrados por comités ejecutivos con participación del sector privado, garantizan que su labor esté alineada con las demandas reales de la Industria. Asimismo, destacamos su reconocimiento internacional, que lo sitúa en niveles similares de aprobación global a las experiencias de organismos de Alemania (Fraunhofe), España (Tecnalia) o Brasil (EMBRAPII).”, agregaron.

Por último, desde la Confederación que representa a las pymes argentinas advirtieron que “resultaría lamentable perder la capacidad de generar convenios de transferencia tecnológica; de acreditar servicios de certificación  aprobados a nivel mundial, como tercera parte independiente; de formalizar acuerdos de asistencia técnica; de proteger la propiedad intelectual a través de patentes, derechos de autor y otros instrumentos legales; y de ejecutar en tiempo y forma recursos de organismos internacionales, que son de vital relevancia para nuestras empresas”.

Los trabajadores del INTI advirtieron que lo que se llama “centralización administrativa” no es otra cosa que una amputación, una separación de la gestión y la acción. “Es ponerle un bozal al que piensa”, resumieron. Y resaltaron que hasta ahora el organismo se movió con autonomía, con criterio técnico, con decisión propia y amor por el país. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
1
Contanos qué pasa en tu barrio...
¿Cómo podemos acompañarte?