Después de la cárcel ¿Boudou da cátedra?

Amado Boudou reapareció en la escena pública participando de un Taller de Economía Política en la extensión Berisso de la Facultad de Periodismo de La Plata. Y, lejos de quedarse en una charla, levantó el perfil político recordando la gestión del gobierno que integró con Cristina Kirchner y criticando a Javier Milei.
El taller giró en torno al análisis del contexto económico actual, de la deuda externa y del rol del Estado. Allí Boudou, que fue el primer vicepresidente argentino procesado por coimas y actos de corrupción, cuestionó las políticas del gobierno de Javier Milei y expuso una mirada crítica del sistema financiero. “La verdadera casta es el sistema financiero, son los dueños del capital, la casta no está en los jubilados ni en el pueblo, no hay que dejarnos confundir. Yo no creo en la unidad sin rumbo. Y el rumbo lo marcará el pueblo”, dijo profético.
Sin embargo, nada mencionó de la manipulación de las estadísticas del Indec desde 2007 para moldear los números de la economía durante su gestión, ni de que desde 2013, mientras él era vicepresidente, se dejaron de publicar los datos oficiales de pobreza. Tampoco se refirió a los hechos que lo llevaron a estar detenido en el penal de Ezeiza ni a su desaparición de los escenarios políticos después de que la propia Cristina Kirchner, por mero cálculo electoral, le soltó la mano junto con el resto del kirchnerismo.
Recordemos que el exvicepresidente fue condenado a 5 años y 10 meses de prisión por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública en el caso Ciccone. Allí fue acusado de elaborar un plan para quedarse con la imprenta y así lograr contratos con el Estado para la impresión de billetes y documentación oficial.
Sin embargo, para este personaje esas manchas indelebles parecen importar poco. Por eso vuelve frente a estudiantes y futuros comunicadores a dar cátedra omitiendo su oprobioso pasado. Marginado incluso de su propio partido, sin apoyo de nadie, y agitando las banderas bajo las cuales les robó impunemente a todos los argentinos.