Novedoso tratamiento contra la esclerosis múltiple en la Fundación Favaloro

La Fundación Favaloro empezó a realizar un tratamiento innovador para la esclerosis múltiple mediante el autotrasplante de médula ósea. Se trata de una alternativa ya impuesta en el exterior y aprobada por el INCUCAI que redefine el abordaje de enfermedades neurodegenerativas
El autotrasplante de médula ósea o de células madre hematopoyéticas es un procedimiento aprobado por el INCUCAI, que en pacientes seleccionados permite restablecer el equilibrio del sistema inmune, mejorando la evolución clínica de la enfermedad.
Este tratamiento consiste en extraer células madre del propio paciente, aplicar drogas inmunosupresoras para apaciguar el sistema inmunológico alterado y luego reinfundir esas células, lo que permite “reiniciar” la inmunidad. La práctica está indicada principalmente en personas con esclerosis múltiple remitente-recurrente que no responden adecuadamente a los tratamientos farmacológicos tradicionales.
El abordaje es liderado por un equipo multidisciplinario del Hospital Universitario Fundación Favaloro, con profesionales especializados en Neurología (Dra. Adriana Carrá, Dr. Guido Vázquez), Medicina Interna (Dr. Andrés Méndez) y Trasplante de Médula Ósea (Dr. Gregorio Jaimovich).Fundación Favaloro es un centro de referencia que lleva realizados más de 1000 trasplantes de médula ósea.
Según los especialistas, “el autotrasplante de médula ósea es una técnica que ya se aplica en diversas enfermedades con excelentes resultados y bajo riesgo de complicaciones severas”.
Cabe destacar que este año la Fundación Favaloro celebra medio siglo de historia. Una historia de compromiso con la excelencia médica, la innovación y el acceso a tratamientos de calidad para más personas, en todo el territorio nacional.