Un país desquiciado

Un país desquiciado

Por Lic. Rodolfo Florido

Vivimos en la frontera de la locura, naturalizamos situaciones absurdas con una presunta naturalidad lógica. Realmente la Argentina es un país de locos donde pareciera que la consigna es…. Sobrevivir a como dé lugar.

Tenemos a una ex Presidente presa y con tobillera con una condena de 6 años de prisión e impedimento de ocupar cargos públicos de por vida. Una condenada con fallo firme y definitivo por robarse más de 500 millones de dólares con un grupo de funcionarios y presuntos empresarios. Esto ya lo sabemos y no hay nada que probar porque lo ratificaron 16 funcionarios judiciales por unanimidad. 

Lo desquiciado de esto es que una presa por robarlesel dinero a todos los argentinos pretenda dar lecciones de moral y ética pública al actual gobierno. A ver, pongámoslo en perspectiva. Imaginemos que fuesen ciertas las hasta ahora presunciones de sobreprecios en los medicamentos en que cambiaría la condena en tres instancias de Cristina. Esto es muy simple, si hubo ahora delitos de corrupción ojalá se pudran en la cárcel. Nada de esto cambia los 6 años de prisión de Cristina y los más de 14 que tiene por delante por las causas cuadernos y Hotesur Los Sauces.

En otras palabras, Cristina dando lecciones de moral y ética pública es como si Nerón diera un curso de bomberos en Roma o pidiera la representación de una fábrica de extinguidores.

Este país parece un conglomerado de desquiciados.

Mientras vemos esto, el Gobernador de la Provincia más grande del país y con la Policía más grande del país, 90 mil efectivos, le dice al Presidente de la República que no vaya a la localidad de Moreno a cerrar su campaña electoral porque no puede garantizarle su seguridad. Este desquicio es de tal envergadura que es como si el Poder Ejecutivo le dijera a Kicillof que no puede ir a Plaza de Mayo porque el Gobierno Nacional con FFAA (83 mil efectivos) menos numerosas que la Policía Bonaerense no puede garantizarle su seguridad. ¿Entienden los lectores lo desquiciado de esta presunta lógica del Gobernador.

En el medio de este desquicio generalizado, una investigación –excelente por cierto- de Diego Cabot, nos cuenta que a dos meses del comienzo del juicio oral por la causa cuadernos (corrupción pública k / privada) un grupo del orden de los

28 empresarios pidieron la “reparación integral” (o sea pagar para ser absueltos) y otros ocho quieren participar de una audiencia, aunque aún falta conocer la postura de la fiscal León; en caso de acceder, no reconocerán los hechos y a cambio, se llevarán un sobreseimiento”

Dice Cabot… Cuando faltan poco más de 60 días de la fecha fijada para el inicio del juicio oral de la causa Cuadernos, un importante grupo de imputados está dispuesto a entregar una millonaria suma de dinero a cambio de terminar con el proceso.

Ayer, 28 imputados manifestaron a la Justicia que pretenden una reparación integral, es decir, compensar el supuesto daño con acciones concretas y además, entregar una suma de dinero. A cambio, el Tribunal deberá entregar un sobreseimiento definitivo en el caso donde se investiga el supuesto pago de coimas.

Además de esos 28 que pidieron este procedimiento, hay otros 8 más que solicitaron estar en la audiencia donde se defina esta solución pero no manifestaron si están dispuestos a pagar una indemnización. Así las cosas, 36 de algo más de los 80 imputados que serán parte de esta primera etapa del juicio han manifestado que prefieren esta forma de terminación del proceso.

Se dan cuenta los lectores lo desquiciado de esta situación. Los condenados por la Causa Vialidad no pagaron aún ni un centavo de los más de 500 millones de dólares robados, y, ahora, los empresarios argentinos, señores multimillonarios que se hicieron ricos robando nuestro dinero, plantean pagar más o menos 30 millones de dólares para que todos hagamos de cuenta que aquí no pasó nada. 

O sea, nos quieren convencer que la culpa de que decenas de multimillonarios hayan robado y pagado sobornos era porque los funcionarios corruptos no les habrían dado obras públicas y sus empresas habrían quebrado. ¿Estamos desquiciados?, solo falta que nos pidan que les agradezcamos la corrupción porque en caso contrario no tendríamos trabajo. 

Esto, de vuelta, es un desquicio. Se parece a la venta de las indulgencias, una suerte de pague primero, peque después.

Y como si todo esto -obviamente hay más-, fuera poco, hay algunos periodistas que gritan Freedommmmmcomo si fueran Corazón Valiente porque no los dejan publicar una grabación clandestina efectuada en el Interior de la Casa Rosada. Entiendo que puede ser divertidísimo, ahora bien, ¿sería igualmente divertido si alguien los grabara en sus casas, en sus oficinas, en un bar o caminando en la calle utilizando un grabador laser direccional de los que se venden en Argentina a un precio que oscila entre los 40 millones y los 100 millones de pesos y permite grabar entre los 500 metros y hasta los 1000 metros a través de una ventana cerrada? Mucho cinismo hay en esto. El mismo que hay en aquellos que hablan contra el narcotráfico pero tiene su dealer personal que les asegura de la buena.

En esta argentina desquiciada entre septiembre y octubre se va a comenzar a dibujar el camino que los argentinos quieren recorrer o desandar. Veremos cuan desquiciados estamos. Ojalá no seamos de los que creen que Roma se construyó gracias al incendiario de Nerón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
1
Contanos qué pasa en tu barrio...
¿Cómo podemos acompañarte?