Ya está. Ahora Facundo Manes es peronista

Por Lic. Rodolfo Florido
Seguramente luego seguirá Lousteau y otros tantos desesperados por obtener el protagonismo que el presente les negó. El nivel de crisis profunda que está atravesando la UCR (Unión Cívica Radical ) es hoy por hoy casi terminal, con la excepción de algunas Provincias e Intendencias, en donde aún se sostiene de la mano de gestiones prolijas, ordenadas y exitosas. Pero es tanta su confusión que a la hora de elegir sus autoridades nacionales eligen a otrora traidores como el ex funcionario kirchnerista Martín Lousteau o al apellido Manes que como se verá es ahora un seguidor del peronista cordobés Juan Schiaretti. El que por otra parte ya no controla su provincia de origen. Difícil de entender pero es así.
Schiaretti, ahora devaluado, busca recrear aquello del “ancho camino del medio” que es algo así como la nada misma. Una suerte de ideología con sabor agelatina sin sabor. Y no es que esté mal, es que el país no transita estos carriles que, más que alternativos, parecen una suerte de Arca de Noé para desesperados por una centralidad que les es esquiva. Ya este camino lo transitaron con Urtubey, Pichetto y Roberto Lavagna y fracasó estrepitosamente. En este amplio “Camino del medio” todos quieren ser caciques, sobre todo porque carecen de indios.
Volviendo a Manes, a este solo le queda pasarse al Polo Obrero. Empezó muy joven en una Unidad Básica peronista, pero ya por ese entonces decía tener “un corazón radical”. Manes entiende mucho del cerebro pero es muy difícil entender el suyo.
A pesar de haber confesado que “mi corazón es radical, por tradición familiar y por principios”, en 2002 fundó un partido ligado a la consigna “que se vayan todos”. Junto a Marcelo Bomrad (ex militante de la UCeDe), Sergio Gregov, Gastón Manes (su hermano) y Darío Curátola, integró el grupo político “1810”, que reclamaba “refundar al país”. Una de sus acciones fue una carta al presidente George Bush para que no aprobara envíos de dinero a la Argentina mientras no hubiera “reformas estructurales” en consonancia con las exigencias del Fondo Monetario Internacional.
Ya transformado en una persona mediática en julio del2016 se sumó al gabinete de la gobernadora del PRO María Eugenia Vidal, en calidad de asesor ad honorem. Un año más tarde, decidió rechazar la oferta para ser candidato a diputado nacional por Cambiemos (quería encabezar la lista) No obstante, al poco tiempo manifestó tener vocación pública y no descartó una entrada a la gestión política
En 2021, anunció su participación en las elecciones legislativas, por la Unión Cívica Radical.[Manes encabezó una lista de la alianza Juntos conformada por sectores de la UCR, el GEN de Margarita Stolbizer, el PRO y el Peronismo Republicano de Pichetto, como precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Pocos meses antes, junto a su hermano Gastón, apoyaron la candidatura de Maximiliano Abad como presidente del Comité Provincia, en las internas bonaerenses del partido.
En las elecciones primarias del 12 de septiembre, la lista Dar el Paso encabezada por Manes obtuvo 1.200.000 votos casi el 40 % de los votos para la coalición, detrás de la lista ganadora encabezada por Diego Santilli. De acuerdo con los resultados y la regla interna de Juntos, Manes integró la lista que competió en las elecciones generales de noviembre en el tercer lugar. El 14 de noviembre en las elecciones legislativas generales de 2021 resultó electo diputado nacional de la provincia de Buenos Aires por la alianza Juntos, con el 39% de los votos.Había perdido con Santilli y ya estaba barruntando volver a irse, ahora ya sabemos hacia donde. Hacia el protoperonismo de Schiaretti al que seguramente se le acercarán otros grandes perdedores como Emilio Monzó, Miguel Pichetto y el inefable Urtubey que pudo haber sido el gran heredero del peronismo pero le faltó decisión para encabezar en lugar de acompañar.
En la Cámara de Diputados fue el presidente de la comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación hasta el 17 de abril de 2024.
A principios de diciembre de 2023 los diputados de la Unión Cívica Radical se reunieron para elegir al sucesor de Mario Negri como presidente de bloque; un grupo de 11 eligieron a Facundo Manes como presidente, mientras que uno de 22 eligió a Rodrigo de Loredo; el bloque se dividió en dos y no llegaban a un acuerdo ya que ambos se adjudicaban el triunfo hasta que Manes aceptó que de Loredo asuma ese rol.
El 22 de enero de 2024, Manes con los 9 diputados que le siguen (Cobos, Aguirre, Barletta, Carbajal, Coli,Galimberti, Juliano, Polini y Sarapura) rechazaron la postura del presidente del bloque de la UCR, Rodrigo de Loredo quien preside el bloque desde que se unificó en diciembre de 2023 que estaba apoyando la ley que mando el presidente Javier Milei al congreso. Los diputados que siguen a Manes dijeron “no vamos a votar el aumento de retenciones” (de harinas y aceites de soja), también uno de los diputados dijo “no podemos votar a favor en general, para no dejarlos sin ley, y después votar casi todo en contra en particular, para ser fieles a las ideas del radicalismo. Finalmente, Manes rompió el bloque radical y conformo un bloque propio denominado Democracia para Siempre (DPS), junto a diputados que le responden a Martín Lousteau, entre otros.
Así las cosas, ahora Schiaretti y Manes activan su sociedad política para avanzar en el armado de lo que llaman una alternativa al kirchnerismo y a Milei
Compartirán una actividad en La Plata y algunos dicen que mantendrán un diálogo cruzado entre el MDF de Kicillof y los intendentes del peronismo no K. eIntendentes radicales mientras visitan a Julio Zamora en Tigre. Capaz que Manes sueña con una formula Kicillof – Manes para el 2027 o sea una suerte de remake de la de Cristina – Cobos. Todo es posible dentro del extremo Narcisismo de Facundo Manes
Según la Inteligencia artificial “Narcisismo, en el contexto de Facundo Manes, se refiere a las críticas sobre su supuesta personalidad narcisista, caracterizada por un sentido exagerado de importancia propia y la necesidad de admiración, con posible falta de empatía hacia los demás. Este término se usa tanto en discusiones sobre su figura pública como en análisis psicológicos de su comportamiento”.
Ser amoral y despreciable como Manes, los hay y muchos, pero tan farsante y falto de escrupulos…un poco menos