Violento asalto a una jubilada en Bernal

Otra vez la inseguridad golpea a los más vulnerables en el conurbano bonaerense. Se trata de jubilados que viven solos y que son víctimas primero de la inteligencia de los delincuentes y después de su ferocidad.
Esto ocurrió en una vivienda de la calle Maipú entre Avellaneda y Ameghino, en Bernal. Tres encapuchados con armas y guantes entraron en la casa de Luisa, una mujer de 82 años, cuando ella estaba en la cocina. La sorprendieron, la maniataron y revolvieron todo para finalmente llevarse plata que la jubilada guardaba y varios objetos de valor.

Según trascendió, habrían estado motivados por el dato de un supuesto dinero que se guardaba en la casa y por eso hasta levantaron el piso de unos escalones. Estuvieron alrededor de una hora buscando y hasta amenazaron con amordazar a Luisa.
Los vecinos vienen reclamando desde hace tiempo que a esa cuadra le falta iluminación, algo que claramente fue aprovechado por los ladrones. Sin embargo, la municipalidad nunca escuchó esos reclamos y ahora se ven las consecuencias de esa desidia.
“Se trata de un asalto traumático para ella y las consecuencias en su salud son inciertas para nosotros. Lo que está claro es que este episodio va a tener impacto en su vida, afectándola de maneras que aún desconocemos”, lamentó su hija Silvia.
La mujer detalló que unos pocos días atrás ya habían querido entrar a la casa de su madre forzando una reja y contó que por el miedo que le quedó, Luisa tuvo que mudarse de allí.

Lo cierto es que ahora, mientras la policía busca pistas concretas, ella solo da gracias porque no hubo agresiones físicas contra su madre. En las últimas semanas se conocieron varios casos de jubilados que fueron víctimas de asaltos en sus casas y terminaron perdiendo la vida por la violencia de los atacantes o porque simplemente no resistieron el terror.
Justamente este lunes vence la Ley de Emergencia en Seguridad, que viene siendo prorrogada desde hace 20 años, cuando se dictó tras el crimen de Axel Blumberg. Esa ley le da facultades al poder Ejecutivo de la provincia para combatir la inseguridad. Pero parece que no fue aprovechada por el gobierno de Axel Kicillof, porque el miedo de Luisa es el miedo de todos. Y se extiende sin freno por todo el conurbano.
