Terremoto en el PJ: Larroque acusó a la La Cámpora de intentar un golpe contra Kicillof

Andrés Larroque, ministro de Desarrollo Social de Axel Kicillof y uno de los miembros fundadores de La Cámpora en épocas de Néstor Kirchner, apuntó ahora contra la agrupación kirchnerista que ya hace meses que no integra y la acusó de promover un golpe institucional contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Esto ocurre después del anuncio de desdoblamiento de las elecciones provinciales, que dinamitó los pocos puentes que quedaban entre Kicillof y Cristina Kirchner. Pero Larroque, que supo ser un fiel soldado de la ex presidenta, no le apuntó directamente a ella sino a su hijo Máximo. Según el ministro, “Cristina es rehén del grupito de Máximo”. En este sentido, dijo sobre su ex jefa: “Observamos decisiones que no se corresponden con su conducta histórica”.
“Hay movimientos que hablan a las claras de un golpe institucional en la provincia de Buenos Aires. Nos dejaron sin presupuesto, sin endeudamiento, sin ley fiscal ni impositiva a fin de año. La Cámpora articuló todo ese movimiento”, dijo sin vueltas. Y blanqueó las tensiones que se vivieron todo este tiempo en el ejecutivo provincial: “Nosotros lo que hicimos fue disimular todo este tipo de situaciones en aras de la unidad; ahora, si van a traspasar todos los límites, hablemos las cosas con claridad”, sostuvo amenazante.
Larroque explicó que a su juicio Kicillof “es la figura institucional más fuerte que tiene el peronismo en el país” y deslizó que el partido debería encolumnarse detrás de su figura. Esto apoya la idea de que el gobernador aspira a ser candidato en 2027.
Mientras esto ocurre, en la vereda de enfrente tanto los libertarios como el PRO ensayan acercamientos que les permitan tener chances de arrebatarle el poder al peronismo en la provincia. La idea es que el acuerdo no naufrague como ocurrió en la ciudad y por eso tanto Mauricio Macri como Javier Milei ya mandaron señales para una eventual alianza contra Kicillof.
El presidente de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, Sebastián Pareja, y el titular del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, avanzan en negociaciones para un armado en común.
Todo parece indicar que las elecciones legislativas serán una prueba de fuego para Kicillof. Si sobrevive a los frentes propios y a los ajenos, tendrá argumentos sólidos para pensar en una candidatura para 2027. Si no lo hace, puede poner en riesgo la gobernabilidad hasta el final de su mandato