Se duplicaron los jubilados pobres

Se duplicaron los jubilados pobres

Pese a la baja de la inflación, cada vez hay más jubilados bajo la línea de pobreza en nuestro país. Y no se trata de un aumento leve: en apenas un año la cantidad de adultos mayores que no tienen ingresos para cubrir la canasta básica pasó del 13,2% (primer semestre de 2023) al 30,8% (primer semestre de 2024).

Este dato significa que más de medio millón de jubilados pasaron a vivir en la pobreza en estos últimos meses y que 1 de cada 3 no llega a satisfacer sus necesidades básicas.

El trabajo se desprende de los datos del observatorio de la UCA y sostiene que se trata de grupos de población que antes “gozaban de cierto tipo de protección frente a la pobreza, como los asalariados formales y los jubilados, y ahora están viendo empeorar sus condiciones de vida y se ven alcanzados por la pobreza”.

En general los jubilados representaban un grupo etario que se mantenía bastante al margen del alcance de la pobreza, pero el aumentos de los alquileres y los medicamentos cambiaron este panorama.

El informe también revela que además de los trabajadores informales, cada vez más empleados en blanco caen bajo la línea de pobreza. “Es una tendencia ascendente, especialmente en algunas ramas como comercio, construcción, industria manufacturera y alojamiento”, describe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
1
Contanos qué pasa en tu barrio...
¿Cómo podemos acompañarte?