La Universidad vuelve a salir a la calle

Con una clase pública en las escalinatas de la Facultad de Derecho, la Universidad de Buenos Aires arrancó una nueva semana de protestas que tendrá su pico con una Marcha Federal el próximo miércoles, en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los decanos explicaron que la ley vetada es apenas “un paliativo” frente a la crisis presupuestaria que atraviesan las universidades nacionales. Y advirtieron que “el deterioro se va a notar con el tiempo”. También sostuvieron que debido a los bajos salarios hay docentes de todas las facultades que se ven en la imposibilidad de seguir dando clases.
La nueva marcha federal será el día en que el Congreso trate el veto de Javier Milei. Ese día se espera que la Cámara de Diputados le de un nuevo revés al Gobierno.
“Confiamos en que los legisladores que votaron esta norma transversal, que contó con apoyo de casi todas las fuerzas políticas, sostendrán su decisión para insistir con la ley”, sostuvo tras su clase pública el rector de Derecho Leandro Vergara.
Para reforzar la convocatoria, las universidades públicas difundieron un video en redes sociales protagonizado por estudiantes que relatan el impacto del ajuste presupuestario en sus vidas académicas. “Queremos cursar, hacerlo de forma presencial y tranquilos. Aprender dentro del aula. Necesitamos a los mejores profesores, necesitamos que se queden”, afirman.
La grabación apunta a despejar lecturas políticas y a interpelar a todos los ciudadanos: “Esta ley no es contra nadie, es a favor de todos. Porque la universidad pública somos todos. Te pedimos que vengas a bancar la Ley de Financiamiento Universitario para seguir siendo los mejores, para seguir siendo tu orgullo”.
La movilización buscará reeditar la masiva manifestación del 23 de abril del año pasado, cuando cientos de miles de personas se congregaron en defensa de la universidad pública.