La UCR empieza a definir la estrategia electoral en provincia

La UCR empieza a definir la estrategia electoral en provincia

Abiertos al diálogo, pero con límites. Esa frase definiría la postura del radicalismo bonaerense, que convocó a una reunión entre las autoridades partidarias y los intendentes para empezar a definir la posición que adoptará el partido en las elecciones de este año. Esto ocurre después de que Cristian Ritondo, referente del PRO que cerró un acuerdo con La Libertad Avanza, deslizara que quieren sumar a la UCR en un frente conjunto para derrotar al kirchnerismo en Buenos Aires.

La idea es escuchar a los jefes comunales, permitirles que expongan la realidad y las problemáticas en cada uno de sus territorios, y después empezar a analizar las distintas opciones electorales de cara a la primera votación legislativa, que será el 7 de septiembre. El plazo máximo para definir las alianzas es el 9 de julio y desde la UCR quieren hacer valer el peso de su armado territorial y de las 27 intendencias en su poder.

Sin embargo, la decisión será crucial para algunos. Los intendentes saben que en la elección de septiembre se eligen, además de legisladores provinciales, los concejales que pueden garantizar gobernabilidad en sus distritos o, por el contrario, obstaculizar sus gestiones.

Por eso las negociaciones serán, probablemente, sección por sección ya que ni siquiera dentro del propio partido hay unidad.

En medio de la puja entre el peronismo y el frente PRO-libertario, la UCR quiere hacer valer su historia y su peso. Este miércoles se empezará a definir cómo lo hace y con qué nivel de éxito lo logra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
1
Contanos qué pasa en tu barrio...
¿Cómo podemos acompañarte?