La Ciudad desdobla las elecciones y votará el 6 de julio para la Legislatura
El jefe de Gobierno porteño Jorge Macri anunció que desdoblará las elecciones en la Ciudad y además enviará un proyecto a la legislatura para suspender las PASO.
“Los plazos y los tiempos que la ley establece nos obligan a tomar una decisión importante. Hoy decidimos desdoblar las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires, y conjuntamente, vamos a enviar un proyecto y convocar a la Legislatura a sesiones extraordinarias para tratar la suspensión de las PASO en la ciudad de Buenos Aires”, sostuvo Macri en una presentación en la sede del Gobierno en Parque Patricios.
Con esto, los porteños tendrán que ir a las urnas el domingo 6 de julio para elegir a los legisladores de la ciudad, que renuevan 30 bancas, y comuneros. Luego, tendrán que votar otra vez en las elecciones nacionales, donde se renovarán las bancas en el Congreso nacional.
La decisión le agrega más tensión al vínculo entre los libertarios y el PRO en el peor momento de la relación entre Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, porque afecta la negociación de posibles acuerdos electorales que encierran el riesgo para el partido amarillo de quedar disuelto en el armado porteño de La Libertad Avanza. “Queremos discutir nuestra propia agenda local. Vamos a implementar un conjunto de reformas que incluyen cambios electorales, así como también la reducción de la carga tributaria, una reforma institucional con cambios administrativos y de gestión, y la profundización de la autonomía de la Ciudad” anticipó Macri.
El jefe de gobierno afirmó además que la eliminación de las primarias (que debe ser aprobada por la legislatura) permitirá ahorrar unos 20 mil millones de pesos que podrán ser utilizados con otros fines. Y justificó la decisión al sostener que en unas elecciones legislativas las PASO no representan una competencia real. “Queremos que los porteños puedan elegir a los legisladores sin tener que pagar por el costo de un mecanismo que la política tiene que poder resolver hacia adentro”, explicó.
Por último, le mandó un mensaje a tropa propia que incluyó un reclamo a la Casa Rosada. “Necesitamos contar con legisladores que defiendan los intereses de la Ciudad, y no que jueguen a ocupar un lugar en una lista; que estén comprometidos, por ejemplo, con los 5 mil millones que aún le deben a los porteños por la deuda de la coparticipación, casi la mitad del presupuesto de todo un año”.