Kicillof desdobló las elecciones y el peronismo cruje en Buenos Aires

Kicillof desdobló las elecciones y el peronismo cruje en Buenos Aires

Finalmente, Axel Kicillof desdobló las elecciones en la provincia de Buenos Aires y con eso dejó al peronismo bonaerense a un paso del quiebre total. Es que Cristina Kirchner, jefa del PJ nacional y Máximo  Kirchner, titular del PJ bonaerense rechazaban la votación en fechas separadas y confiaban en una elección nacional con todo el aparato peronista movilizado detrás de una eventual candidatura de la ex presidenta. 

Lejos de eso, Kicillof se apoyó en los intendentes que no querían que la agenda provincial se diluyera en la contienda nacional y por eso anunció que las elecciones legislativas locales serán el 7 de septiembre, mientras que las elecciones para diputados y senadores nacionales serán el 26 de octubre.  

El gobernador se apoyó en el argumento de la incompatibilidad de sistemas de votación. Mientras que los comicios a nivel nacional serán, por decisión del Gobierno de Milei, con boleta única, la elección bonaerense será con el modo tradicional.

“Kicillof fue muy claro, la decisión tiene que ver con lo operativo. Una opción era desdoblar, la otra que las elecciones fueran de manera concurrente, dos elecciones en el mismo día, dos votaciones con dos sistemas distintos en el mismo día. En su responsabilidad el gobernador tomó la definición de desdoblar, prioriza que la elección suceda”, afirmó el ministro de Gobierno Carlos Bianco. 

Esto generó un terremoto al interior del peronismo. Cristina Kirchner ya deslizó que podría ser candidata a legisladora provincial por la tercera sección electoral sólo para disputarle el poder interno a Kicillof tras la decisión de desdoblar. Y lo mismo haría Sergio Massa por la primera sección. Con ellos arrastrarían también a una lista de concejales que podrían hacerle la vida más difícil a los intendentes alineados con el gobernador. 

Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, expuso la posición del kirchnerismo: “Nos sorprendió muchísimo lo que anunció el gobernador porque no era lo que habíamos quedado. Fue una decisión unilateral que entendemos que no fue del todo buena. Estábamos en charla, las cuestiones políticas son consensos dentro de una fuerza política”, sostuvo en declaraciones radiales y después disparó: “¿Cuál es la diferencia que tiene con Cristina para no respetar? Es una pregunta para el gobernador”.

Bianco, que es muchas veces la voz de Kicillof, intentó poner paños fríos, volvió a hablar de unidad y sostuvo que con La Cámpora hay una discusión de táctica electoral y no de liderazgos. Pero desde el lado de Cristina Kirchner no lo ven igual, creen que con esta división sólo se beneficia al gobierno de Milei y evalúan la próxima jugada. Un movimiento que directamente podría hacer saltar todo el tablero en el peronismo de la provincia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
1
Contanos qué pasa en tu barrio...
¿Cómo podemos acompañarte?