Espert. Lo único que le falta es que Fred Machado se fugue

Espert. Lo único que le falta es que Fred Machado se fugue

Por Lic. Rodolfo Florido

Lo cierto es que hoy Fred Machado está con prisión domiciliaria a orillas del Río Negro en una chacra familiar y a 10 minutos en lancha del Océano Atlántico. Parece una broma.

Casi que es el sueño húmedo del kirchnerismo que este presunto narco criminal con pedido de extradición de los EEUU se escape. Solo con leer el último libro del periodista rionegrino Adrian Moreno “La Justicia se manchó con pintura” (recién publicado) alcanza para comprender que la Justicia de esa Provincia tiene, por decirlo de alguna manera, baches a la hora de juzgar crímenes y otro tipo de delitos con cierta laxitud que pareciera transitar entre el zafaronismo y/o otras prácticas no muy transparentes por decirlo con decoro. Obvio que no es general pero si llamativo.

Y que en este contexto, a semanas de una elección crucial le den prisión domiciliaria a un presunto narcotraficante con pedido de extradición al Estado de Texas (EEUU) sobre un Río con salida a 10 minutos del Océano Atlántico es casi como si le hubieran dado prisión domiciliaria en un campo con capacidad para que aterrice su avión privado.

Independientemente de lo que suceda, Fred (Federico Machado) es multimillonario y dueño de un sinnúmero de propiedades y emprendimientos que le permitirían mantenerse en situación de prófugo si así lo decidiese. Obviamente el quería sostener abierta esta posibilidad y por eso obtuvo de la Justicia rionegrina que lo dejaran quedarse en una chacra por donde pasa el caudaloso Río Negro y con muy cercana salida aguas arribas al Océano Atlántico. 

¿Qué tiene Machado, nacido en Chubut pero residente en Río Negro?

Cuenta un periodista de Perfil;“Fred” Machado abandonó la provincia de Chubut hace muchos años y construyó su vida entre Miami, Buenos Aires y Viedma, la capital de la provincia de Río Negro. Hasta 2016, Gastón Machado dirigía una empresa de aberturas en la ciudad Trelew, llamada Pina SRL, que pertenecía al padre de ambos. Este negocio local fue la plataforma inicial de los Machado en su ciudad natal.

En Trelew, Gastón, hermano de “Fred”, fue acusado de estafas locales cuando abandonó la empresa de aberturas en 2016, dejando clientes sin el producto pese a haber recibido adelantos de dinero.

Tras dejar atrás la actividad en Trelew, Gastón se instaló en Guatemala para trabajar en los proyectos inmobiliarios. Uno de esos proyectos es la Torre Manatí, valuada en U$S 40 millones, de 37 pisos, que nunca obtuvo permiso de construcción. Según publicó Jornada, Machado figura como propietario de al menos dos empresas aeronáuticas en Florida: South Aviation Inc. y Pampa Aircraft Financing.

El resto de la historia es conocido: Gastón, hermano de Fred Machado enfrenta además acusaciones por haber engañado a empresarios mediante operaciones ficticias de compra de aeronaves privadas, con un perjuicio que la investigación judicial calcula en 250 millones de dólares. Las investigaciones de la justicia norteamericana, según publicó en su momento Jornada, lo vinculan al narcotráfico en Colombia, Venezuela, Ecuador, Belice, Honduras, Guatemala y México, con el objetivo de enviar miles de kilos de cocaína hacia Estados Unidos. O sea Fred tiene muchos lugares lejanos donde esconderse si decidiera irse de la Chacra ribereña de Río Negro

El declive de “Fred” se inició en 2020, cuando fue detenido en Texas aunque posteriormente fue liberado, tras lo cual se trasladó a México. En marzo de 2021 regresó a la Argentina.

Machado ya había sido vinculado en 2011 al “narcoavión”de los hermanos Gustavo y Eduardo Juliá (hijos de un exjefe de la Fuerza Aérea Argentina), condenados en 2013 a 13 años de prisión por el contrabando de 944,5 kilos de cocaína ocultos en un lujoso avión que aterrizó el aeropuerto de El Prat, en Barcelona.

Ahora, como detalla el diario regional Bariloche 2000, Federico Machado cumple su detención en una chacra junto al río bajo la custodia de su madre y su hermana

Aunque la Justicia dispuso restricciones estrictas mientras se espera su extradición, el control real sobre Machado parece más simbólico que efectivo.

Federico Andrés Machado cumple su prisión domiciliaria en el km 20 de la Ruta 1, en una propiedad familiar ubicada en una zona despoblada, con acceso directo al río Negro, a 18 minutos del centro de Viedma y a 10 kilómetros de la desembocadura en el Mar Argentino.

Si bien tiene prohibido salir del lugar y está bajo vigilancia electrónica, el predio conocido como “La Gringa”, es enorme y tiene un importante fondo con vegetación ribereña y muelle al río.

Según el expediente 2609/2021 del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL) de Río Negro el hombre sobre el que pesa un pedido de extradición de Estados Unidos, acusado de integrar una red de narcotráfico y lavado de dinero, está bajo el cuidado de su madre anciana y una hermana. Extraña situación judicial esta. ¿Dejan a un presunto narcotraficante con compañías aéreas privadas propias libre en una chacra con muelle privado y salida oceánica?

El punto VII del documento le ordena a Machado “abstenerse de organizar, convocar o intervenir en reuniones ajenas a las que estrictamente demande la vida del hogar”, y le autoriza recibir hasta 3 visitas semanales.

El punto II del documento, afirma que ambas mujeres (madre y hermana) tienen la función de “convertirse en verdaderas celadoras” y “garantes del fiel cumplimento de la prisión domiciliaria” además de comunicar de inmediato al juzgado “cualquier violación a las reglas del encierro, sea o no justificada a su criterio”.

El IAPL también tiene la obligación de realizar dos visitas por mes “sin previo aviso” con el propósito de “verificar el cumplimiento de las reglas impuestas” para elaborar un informe mensual.

En otras y finales palabras, Fred Federico Machado no se ha fugado porque no tiene ganas. Le sobra dinero y destinos internacionales donde desaparecer si deseara hacerlo. Está virtualmente libre y puede preparar su defensa o su huida a voluntad, Lo cierto es que José Luis Espert está hoy preso de lo fortuito. Tuvo una relación con Machado dos años antes que tuviese una causa judicial, cuando era un empresario chubutense y rionegrino exitoso. ¿Ya lavaba dinero? Probablemente si, pero nadie puede afirmarlo a ciencia cierta. ¿Cuantos negocios hizo en esas Provincias, cuantos dirigentes políticos regionales quieren el silencio de Machado? Probablemente muchos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
1
Contanos qué pasa en tu barrio...
¿Cómo podemos acompañarte?