Después de casi 100 muertes, detuvieron a García Furfaro, dueño de HLB Pharma

La justicia detuvo a Ariel García Furfaro, el dueño del laboratorio HLB Pharma, desde donde salió el lote de fentanilo contaminado que provocó al menos 96 muertes. También detuvieron a Diego y Damián García, hermanos del empresario y a Nilda Furfaro, su madre, que es accionista y vicepresidenta de HLB.
La decisión fue tomada por el juez Ernesto Kreplak, que aceptó el pedido de los fiscales que hablaron de “un caso de criminalidad compleja que involucra a un número elevado de víctimas y a un conglomerado empresarial organizado”.
La fiscalía emitió un dictamen que denuncia “graves falencias estructurales en los procesos de producción del medicamento”. En el texto aseguraron que los lotes 31.202 y 31.244 salieron contaminados con bacterias Klebsiella y Ralstonia y que se distribuyeron en todo el país poniendo en riesgo a miles de pacientes y, según el informe pericial, contribuyendo a la muerte de decenas de ellos.
Por esa razón, el juez ordenó la detención del empresario García Furfaro pero también puso en la mira a la ANMAT, que tenía a cargo el control y la fiscalización de los medicamentos que producían los laboratorios HLB Pharma y Ramallo. El Gobierno, rápido de reflejos, separó a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos Graciela Mantecón Fumadó, pero no pudo evitar que el Ministerio de Salud, del que depende la ANMAT, sea retirado de su rol de querellante y pase a estar en la mira de la justicia.
Mientras tanto, la que festejó fue Patricia Bullrich, que sin descuidar la campaña electoral se encargó de subrayar los vínculos políticos de García Furfaro con el kirchnerismo. “Las hacen, las pagan. Los responsables del lote letal de fentanilo, tras las rejas. Los culpables de las muertes por fentanilo contaminado ya no caminan libres”, escribió en redes para luego completar: “Este es Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo contaminado. El último que faltaba, detenido. Ser amigo del poder kirchnerista no te salva”.