Derecho a huelga: revés judicial al Gobierno

Derecho a huelga: revés judicial al Gobierno

La Justicia le volvió a poner un freno al Gobierno al declarar inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga y ampliaba a más de 60 las actividades esenciales.

Esas actividades debían garantizar un funcionamiento de entre el 50 y el 75% en caso de estar en conflicto sindical. Eso fue considerado por los gremios como una regresión que afectaba sus derechos como trabajadores y por eso apelaron el DNU. Es que, dada la extensa lista que abarcaba el decreto, haciendo un repaso rápido casi no quedaban ramas laborales exceptuadas de tener que brindar el 75% de los servicios aún en medio de una huelga.

Según la jueza Moira Fullana,  las restricciones al derecho de huelga afectaban la libertad sindical, algo que está protegido por la constitución y por eso en su fallo declaró inconstitucional al DNU.  Además sostuvo que no existían circunstancias de “necesidad y urgencia” que justificaran el decreto y deslizó que si el Ejecutivo considera que hay que cambiar las reglas que rigen el derecho a huelga puede mandar un proyecto de ley al Congreso.

Esta misma jueza ya había suspendido el DNU hace un mes y ahora directamente se pronunció sobre la cuestión de fondo.

Fullana ya había sido blanco de las críticas del Gobierno al suspender también el decreto que anulaba el día del empleado estatal y obligaba a todos los trabajadores públicos a trabajar en una jornada que siempre había sido no laborable. En ese momento, el vocero Manuel Adorni la había tildado de “jueza militante”.

Ahora el Ejecutivo seguramente apelará el fallo y buscará que la cámara confirme la validez del DNU.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
1
Contanos qué pasa en tu barrio...
¿Cómo podemos acompañarte?