En su mensaje de Pascuas, la Iglesia reclamó jubilaciones dignas

El arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó el tradicional lavado de pies de Semana Santa con un grupo de adultos mayores en la parroquia Virgen Inmaculada de Villa Soldati y allí dio un fuerte mensaje de contenido político al reclamar que haya “jubilaciones dignas”.
“Nos encontramos en tiempos de desencuentros y divisiones. Es fundamental caminar juntos, buscar unidad”, sostuvo el arzobispo que después ahondó: “Cuando se rompe el tejido social, es necesario integrarnos y no dejar a nadie afuera. El Padre no quiere que se pierda nadie, dice Jesús”.
Finalmente García Cuerva expuso: “El buen descanso tiene raíces bíblicas y es parte esencial en la vida de un trabajador. En esa línea, debemos concebir la importancia de una jubilación digna” y explicó que “un jubilado no está retirado de la vida y debe tener las condiciones adecuadas para disfrutar del tiempo libre, encontrarse con los hermanos y servir a los demás”.
Estas palabras suenan fuerte después de que el jefe de Gabinete Guillermo Francos dijera en el Congreso que no era posible aumentar las jubilaciones y el salario mínimo por la herencia recibida del anterior gobierno.