Un costoso veto antes de las elecciones

Finalmente Javier Milei vetó las leyes aprobadas por el Congreso y con esto tensó aún más la cuerda con la oposición, que buscará insistir en las cámaras para lograr que las iniciativas se promulguen aún con el desacuerdo presidencial.
Se trata puntualmente de tres leyes: el aumento a jubilados, la reposición de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. Para Milei, esas iniciativas suponen un gasto de más de 7 billones de dólares en 2025 y de 17 billones en 2026, que ponen en serio riesgo el equilibrio fiscal.
Sin embargo, la necesidad de estos vetos no deja de ser una piedra en el zapato para la administración nacional en la previa de las elecciones nacionales de medio término.
Ahora Milei deberá negociar en el Congreso para lograr evitar que alguna de las dos cámaras reúna dos tercios de los votos para rechazar el veto. Si la oposición logra esas voluntades, las leyes serán promulgadas y el Ejecutivo no podrá volver a vetarlas.
En caso de que eso ocurra, desde la Casa Rosada ya anticiparon su plan B: recurrirán a la justicia argumentando que la sesión donde fueron aprobados los proyectos fue inválida porque no fue convocada formalmente por Victoria Villarruel (aunque la vicepresidenta convalidó el debate).
La ley de aumento a jubilados preveía una suba del 7,2% en los haberes y llevaba el bono adicional que cobran los que tienen la mínima de 70 mil a 110 mil pesos. También se disponía la vuelta de la moratoria previsional, que permitía acceder a una jubilación a aquellos que no tuvieran los aportes necesarios y que hasta ahora sólo podían aspirar a una Pensión Universal de Adultos Mayores (PUAM).
Por otro lado, la ley de emergencia en discapacidad implicaba un aumento de las pensiones no contributivas por invalidez y permitía cobrarlas aún teniendo un empleo formal, si los ingresos no superaban la línea de dos salarios mínimos.
Ahora todas las miradas están otra vez en el Congreso. El Gobierno confía en que las alianzas con distintos gobernadores rendirán sus frutos y logrará impedir que la oposición junte los dos tercios de los votos que necesita para insistir en las leyes. De todas formas ya acusa el daño en la opinión pública por vetar leyes tan sensibles que afectan a jubilados y discapacitados y buscará instalar mediáticamente que el equilibrio fiscal es más importante para los intereses del conjunto de la sociedad.