Pelotazo en contra: nuevas normativas complican a los clubes de barrio

Pelotazo en contra: nuevas normativas complican a los clubes de barrio

El Gobierno oficializó que los clubes de barrio deberán reempadronarse con un trámite a distancia y cumplir una serie de requisitos para poder mantener los subsidios a las tarifas de luz y gas. Se trata de instituciones que ya vienen muy golpeadas por la crisis, que en muchos casos tuvieron que aumentar las cuotas por debajo de la inflación para poder mantener a sus socios y que cumplen un rol social y cultural muy importante en sus zonas de influencia. 

Sin embargo, desde el ministerio de Economía consideran que muchas de estas instituciones gozan de un beneficio que no merecen porque tienen ingresos que les posibilitan afrontar los costos de las tarifas o porque no cumplen con la estricta función de clubes de barrio. “La falta de control de las inscripciones llevó a que quedaran incluidas como beneficiarias instituciones deportivas o recreativas que no cumplen con la definición legal de Clubes de Barrio y de Pueblo, lo cual deberá ser subsanado mediante un reempadronamiento o, en su caso, la revisión de las inscripciones existentes, a fin de minimizar el desvío de la ayuda hacia quienes no la necesitan”, dice el texto publicado en el Boletín Oficial. 

Por esta razón, los clubes tendrán 90 días para validar su permanencia en el esquema de subsidios a través de un trámite a distancia y una declaración jurada en la que deberán especificar su personería jurídica y acreditar una antigüedad mínima de 3 años y una cantidad de socios que vaya desde 50 a 2000 y certificar que no realizan actividades deportivas profesionales o que requieran alto poder adquisitivo. 

El Gobierno aclaró que no le dará más subsidios a entidades cuya situación financiera “está sostenida por el aporte de socios con capacidad contributiva”. 

Si bien la iniciativa busca transparentar los registros, en concreto se trata de una nueva avanzada de ajuste contra instituciones comunitarias que resultan esenciales en tiempos de crisis para integrar y reconstruir la cohesión social e inciden positivamente en la vida de millones de chicos y sus familias. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
1
Contanos qué pasa en tu barrio...
¿Cómo podemos acompañarte?