“Patria”, una bandera hecha de ladrillos y memoria

“Patria”, una bandera hecha de ladrillos y memoria

Los chicos de 4° grado de distintas escuelas de Buenos Aires hicieron durante todo el mes de junio la promesa a la bandera y muchos tuvieron el honor de hacerla en el Congreso de la Nación. Los que pasaron por allí, pudieron visitar también la obra “Patria”, del artista y orfebre Carlos Daniel Pallarols, que está exhibida en el Salón de las Provincias del Senado.

Se trata de una escultura monumental de la bandera argentina, con un peso de 190 kilos y dimensiones de 1,80 x 0,90 metros, asentada sobre una base de 0,40 metros de ancho por 1,05 metros de alto. La altura total es de 1,95 metros. Lo distintivo de esta pieza es que fue construida con ladrillos del siglo XIX, rescatados uno a uno por el propio artista en el barrio de San Telmo, a pocos metros de la calle Defensa, donde se luchó por la soberanía durante las Invasiones Inglesas de 1806 y 1807. En su centro se destacan el sol argentino y los laureles, ambos en bronce, forjados y cincelados a mano y símbolos de gloria, unión y resistencia.

Es una obra profundamente simbólica, realizada con materiales cargados de historia y con la pasión de un oficio artesanal transmitido por generaciones. “No encontré mejor forma de rendir homenaje a mi patria: con mis manos, mi historia y mi pasión”, dijo Pallarols.

“Patria” es también un acto íntimo y familiar: el artista recuerda a su antepasado Vicente Rafael Pallarols, quien participó en la histórica defensa de Buenos Aires como parte del batallón de los Miñones Catalanes. Más de dos siglos después, ese legado cobra nueva forma a través del arte.

La obra además tiene una misión federal. Como la Argentina no se construyó sólo desde Buenos Aires y fue y sigue siendo una obra colectiva donde cada provincia y cada comunidad aporta su identidad y su historia, la bandera hecha de ladrillos y memoria viajará por el país.  El próximo destino será Posadas, en Misiones, donde “Patria” celebrará el 9 de julio en La Cámara de Representantes y estará allí por 45 días aproximadamente.

Luego, la obra se instalará en distintos espacios públicos, culturales y educativos a lo largo y ancho del país, generando un diálogo entre el pasado, el presente y el futuro de la nación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
1
Contanos qué pasa en tu barrio...
¿Cómo podemos acompañarte?