Pan duro: en un año y medio cerraron 1600 panaderías

La recesión no solo pega fuerte en el seno de las familias bonaerenses sino también en el consumo. Y algunos rubros se ven profundamente afectados. Es el caso de las panaderías: en los últimos 18 meses cerraron unos 1600 locales de venta de pan en todo el país.
Los datos son del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires. Su referente, Martín Pinto, explica que en la actualidad el sector funciona al 60% de su capacidad porque “cada vez cuesta más producir en la Argentina”.
Las estrategias para subsistir son muchas pero ninguna parece funcionar. Los panaderos venden facturas del día anterior al 50% de su valor y ni aún así logran colocar su producción. Según el Centro de Panaderos, la venta de pan cayó un 50% y la de otros productos, como las facturas, se desplomó un 85%. “Es peor que en 2001”, describe.
“Antes en el mostrador tenías una gran variedad: panes, facturas, sándwiches. Hoy la realidad es muy distinta. Trabajamos con lo justo y apagamos equipos para ahorrar energía y evitar pérdidas”, resumió Pinto.