Los fiscales piden el inmediato remate de los bienes de Cristina

Los fiscales piden el inmediato remate de los bienes de Cristina

A 3 meses de las condenas, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola reclamaron que el Tribunal Oral Federal 2  avance en la ejecución de los bienes de Cristina Kirchner y los demás condenados, en la causa Vialidad.

Con distintas presentaciones, la expresidenta y sus hijos vienen oponiendo al remate de unas 20 propiedades detalladas por el Ministerio Público Fiscal como susceptibles de ser ejecutadas para pagar la deuda generada por la defraudación al Estado. Por esa razón, los fiscales señalaron en su escrito que hay una “resistencia” de los condenados y que eso “obliga a activar los mecanismos para ejecutar los embargos” y cubrir los $ 685.000 millones calculados por la justicia.

El plazo impuesto por el Tribunal para el pago del decomiso fue de diez días hábiles, pero como nadie depositó en la cuenta correspondiente el dinero exigido, se puso en marcha la instancia siguiente, la ejecución patrimonial hasta cubrir los 685.000 millones de pesos.

“La resistencia de los condenados a devolverle al Estado argentino parte de la defraudación colosal y sistemática que llevaron adelante durante 12 años, además de mostrar su falta de arrepentimiento, constituye una afrenta a la sentencia firme y al principio de igualdad ante la ley. Esto obliga al tribunal a activar los mecanismos necesarios para ejecutar los bienes embargados, hasta cubrir la suma de la defraudación”, sostuvieron en su escrito los fiscales.

Entre los inmuebles de la familia Kirchner que pueden ser ejecutados hay hoteles, terrenos, casas y complejos de departamentos. Luciani y Mola explicaron que ese remate “no puede quedar librado a la buena voluntad de los condenados. Por eso, el incumplimiento liso y llano por parte de estos obliga al Estado a utilizar todos los medios compulsivos que la ley establece para revertir esa situación”.

También detallaron que la medida cumple otro objetivo: un mensaje de cara a la sociedad “Para desterrar definitivamente la impunidad de los corruptos, es imprescindible que se empleen todos los mecanismos legales tendientes a lograr el recupero de activos provenientes de los delitos, en especial de la gran corrupción”, afirmaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
1
Contanos qué pasa en tu barrio...
¿Cómo podemos acompañarte?