Las intoxicaciones por monóxido de carbono crecieron un 57%

La tragedia en Villa Devoto en donde cinco integrantes de una misma familia murieron intoxicados por monóxido de carbono, pone en alerta a todos los hogares. Las bajas temperaturas del frío polar, más la falta de plata para realizar revisiones de gas, generan una combinación preocupante y peligrosa, que puede tener consecuencias fatales.
De acuerdo al último Boletín Epidemiológico Nacional, en lo que va del año ya hubo 473 casos de intoxicación por monóxido de carbono. Esta cifra representa un 57% más que el promedio anual registrado entre 2020 y 2024, que era de 301 casos, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
En este contexto, desde Metrogas compartieron una serie de recomendaciones para poder prevenir intoxicaciones especialmente en días de frío intenso donde los artefactos a gas funcionan durante más tiempo.
Proponen, realizar el mantenimiento y la instalación de artefactos exclusivamente con gasistas matriculados. Hacer revisiones periódicas de calefones, estufas, cañerías y ventilaciones. Asegurar que haya ventilación permanente en los ambientes con artefactos a gas. No tapar rejillas de ventilación ni obstruir chimeneas. Verificar siempre que los artefactos estén aprobados por los entes reguladores como el ENARGAS. En dormitorios y baños, solo se deben instalar equipos de tiro balanceado. Evitar el uso de mangueras de goma, ya que están prohibidas por su peligrosidad. Y controlar que la llama sea de color azul. Una llama amarilla o anaranjada indica una mala combustión.