La UCR de La Plata planta su postura: ni el kirchnerismo ni Milei

La UCR de La Plata planta su postura: ni el kirchnerismo ni Milei

En momentos en los que el radicalismo debate una estrategia de posicionamiento lejos de los extremos que significan el kirchnerismo y Javier Milei, la UCR platense aprobó un documento en el que define sus lineamientos de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

“No somos lo mismo”, fue el mensaje claro en un comunicado en el que la Junta Central del partido en La Plata habla de la “voluntad de construir una alternativa democrática, republicana y profundamente platense”.

Los referentes platenses apuntaron al kirchnerismo y advirtieron que el deterioro y el estancamiento de la ciudad son consecuencia de las políticas populistas del gobernador Kicillof y del intendente Julio Alak. Además denunciaron que “la inseguridad está fuera de control, el sistema de salud pública está abandonado, la educación pública está desfinanciada y la administración pública está sostenida por el fanatismo ideológico, la discrecionalidad y el clientelismo”. 

Pero el peronismo no fue el único blanco. También rechazaron las políticas de La Libertad Avanza y sostuvieron que “abordan los problemas de los argentinos desde el odio y la violencia verbal, negando el rol del Estado y atacando pilares esenciales de la democracia como la salud pública, la educación gratuita y la convivencia republicana”. Explicaron que los libertarios “no representan una solución real  y son simplemente otro rostro del mismo populismo, con la misma raíz autoritaria”

Por eso, reafirmaron el compromiso con “una alternativa política centrada en la democracia como forma de vida, la honestidad y la transparencia como deber público, la libertad con responsabilidad, diálogo y respeto y un Estado presente, eficiente y bien administrado donde la educación, la salud y la seguridad sean garantías para el progreso social”.

Por esa razón, instaron a la Junta Central partidaria a que inicie conversaciones con fuerzas que expresen un pensamiento similar, rechacen los extremos del populismo y representen, como el radicalismo, a la clase media, a los trabajadores, a los comerciantes y a los estudiantes que creen en el métiro, el esfuerzo y el respeto a las instituciones. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
1
Contanos qué pasa en tu barrio...
¿Cómo podemos acompañarte?