Fuego cruzado entre Kicillof y el Gobierno por el fallido debate del Presupuesto bonaerense
![Fuego cruzado entre Kicillof y el Gobierno por el fallido debate del Presupuesto bonaerense](https://benditoconurbano.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-30-at-09.09.42.jpeg)
El año 2024 no termina como Axel Kicillof hubiera querido. En la última sesión de la Legislatura bonaerense fracasó el tratamiento del Presupuesto. Tampoco prosperaron el debate de la Ley Fiscal y la aprobación del millonario endeudamiento previsto para 2025. Se trata de 3 puntos que el gobernador considera claves para su gestión en el año que comienza.
Esto provocó, por supuesto, los ya clásicos chisporroteos políticos entre provincia y Nación. Kicillof culpó a la oposición y a Milei de dejarlo sin presupuesto (al menos hasta febrero, cuando la Legislatura retome la actividad). “A la gravísima situación a la que nos sometió el presidente Milei durante este año se agrega ahora un golpe de la oposición al no aprobar el paquete presupuestario, herramienta básica de cualquier gobierno para planificar y ejecutar sus recursos y gastos”, sostuvo la gobernación en un comunicado. Y después el propio Kicillof redobló la apuesta: “No voy a permitir que quiebren a la provincia de Buenos Aires. La lógica y mecánica de Milei es atacar a las provincias y después pedirles que firmen y acompañen”, dijo.
Y como todo el año, ese dardo tuvo casi inmediata respuesta de la Casa Rosada. “Si la provincia de Buenos Aires quiebra es porque la quiebra el gobierno de la provincia”, disparó el Jefe de Gabinete Guillermo Francos. Y hasta se permitió opinar sobre cómo debería ser el presupuesto bonaerense: “Este es el mismo criterio que tuvieron los gobiernos justicialistas: endeudarse y que pague el que venga. Eso no sirve, lo que sirve es hacer ajustes y cortes y ordenar los números de la provincia de una manera más razonable”.
Arranca un año electoral y la provincia de Buenos Aires será un termómetro de las chances reales que tiene el peronismo de volver a ser una alternativa nacional. Los cruces están a la orden del día y por ahora Kicillof no tiene las leyes que necesita y ni el Gobierno nacional ni la oposición parecen dispuestos a darle luz verde en la Legislatura.