En clave electoral, Kicillof culpó a Milei por la caída del turismo en la provincia
La temporada de verano no termina de despegar, las cifras de las primeras semanas de enero no son muy auspiciosas y lo que se espera para el tiempo que queda hasta que empiecen las clases no dibuja un panorama muy alentador. Por eso crece la preocupación tanto entre los comerciantes del sector de la costa atlántica como entre los referentes del sector hotelero y gastronómico. Esto le sirvió al gobernador Axel Kicillof en su estrategia de polarizar con Javier Milei y salió a cruzar duramente al presidente y a responsabilizarlo por la baja afluencia a destinos turísticos de la provincia de Bs As.
Según datos de la Federación Económica de la Provincia (FEBA) tanto la costa atlántica como las sierras bonaerenses tuvieron en la primera quincena de enero un promedio de ocupación del 75%, pero los destinos populares, como Mar del Plata, tuvieron apenas el 65% de sus plazas ocupadas.
Para Kicillof, estos números “no son una sorpresa”, sino la consecuencia del plan económico que aplicó Milei desde su asunción. “La situación es complicada, pero esperable para el turismo. La caída es fuerte y grave, estamos ante una temporada difícil”, sostuvo. Y agregó que “las víctimas de estos planes siempre son la producción y el trabajo”.
Más allá del turismo, la producción es el caballito de batalla con el que el gobernador busca enfrentar al Ejecutivo nacional en sus distintas recorridas y actos por los balnearios bonaerenses. Sobre este tema, Kicillof habló de “números de tragedia” e insistió en que el consumo cayó muy fuerte, sobre todo en los supermercados, donde el desplome alcanzaría al 19%.
El desplome del consumo, del turismo y de la producción son los ejes con los que el gobernador busca atizar su pelea con la Casa Rosada y ganar fortaleza dentro de su espacio lejos de Cristina y Máximo Kirchner. Por eso en sus últimos actos llamó a una alianza que excede a su partido y, por supuesto, al kirchnerismo. “Nosotros buscamos la unidad del campo popular, no sólo del peronismo. Van a estar todos convocados quienes se sientan representados. Milei dijo que es un topo que viene a destruir el Estado. Tenemos que impedir que los concejos deliberantes y la Legislatura sean invadidos por quienes piensan que el Estado no tiene que existir”, dijo en clara alusión a las elecciones legislativas, en las que buscará recuperar el control de la Legislatura que ya le negó dos veces la aprobación del presupuesto y pone en jaque a su gestión en un año clave.