El gobierno impulsa fuertes cambios en los subsidios para 2026

El gobierno impulsa fuertes cambios en los subsidios para 2026

El Gobierno prepara una profunda reestructuración del esquema de subsidios a los servicios de luz y gas, que entraría en vigencia en enero. El plan busca imponer un sistema unificado y simplificado que reemplace el actual esquema de segmentaciones.

Según la propuesta oficial, difundida a través del Boletín Oficial, desaparecerán las actuales categorías N1, N2 y N3. En su lugar, el sistema se simplificará en dos grupos: hogares que recibirán ayuda estatal y hogares que deberán abonar la tarifa plena. La iniciativa , según informaron desde la Secretaría de Energía, apunta a transparentar el costo real de la energía y a avanzar en el objetivo de déficit cero del Gobierno.

La propuesta será sometida a una consulta pública que permanecerá abierta durante quince días hábiles y permitirá incorporar observaciones de especialistas, organizaciones sociales y usuarios. Al mismo tiempo, quienes ya reciben asistencia podrán rectificar o actualizar sus datos mediante una declaración jurada. 

El acceso al beneficio quedará limitado a familias con ingresos por debajo del equivalente a tres Canastas Básicas Totales, que en la actualidad equivalen a $3.641.397 mensuales. También continuarán vigentes las restricciones patrimoniales, que excluyen a quienes tengan embarcaciones o propiedades adicionales.

Por su parte, quienes consuman gas propano por redes o utilicen garrafas de 10 kilos y aún no se hayan inscripto deberán registrarse a través del portal oficial de subsidios del Gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
1
Contanos qué pasa en tu barrio...
¿Cómo podemos acompañarte?