Dos relatos sobre las mismas elecciones

Dos relatos sobre las mismas elecciones

Las elecciones del domingo en la provincia de Buenos Aires tienen un peso real y otro político muy diferentes. Por un lado, en lo formal, se renuevan 23 bancas del senado y 46 de diputados de la legislatura y votan concejales y consejeros escolares. Pero, además, se va a dar el primer acto de una batalla entre dos modelos de país que podrían definirse como antagónicos: el peronismo cooptado por el kirchnerismo por un lado y los libertarios de Javier Milei por el otro. Esta pulseada política tiene además el condimento especial del escenario: va a ser en el principal bastión electoral del país y puede disparar distintos análisis de proyección a futuro.

La campaña estuvo teñida de agravios y hasta violencia física, pero cuando faltan pocos días para que la gente vote la atención está puesta en lo discursivo. Según las principales encuestas, Fuerza Patria le llevaría un escaso margen a La Libertad Avanza a nivel general, pero a su vez, el mileísmopodría quedarse con más secciones electorales que el peronismo. Esto significa que en la noche del domingo ambas fuerzas podrían darse por ganadoras, según la lectura que se haga de la misma votación.

Las expectativas libertarias de ganar en la sección electoral 1, que es la que concentra el mayor porcentaje del electorado bonaerense, parecen haberse debilitado. El exPro y ahora mileísta Diego Valenzuela, que encabezaba los sondeos, fue sobrepasado en los últimos días por el kirchnerista Gabriel Katopodis y muchos aventuran que habrá victoria final para Fuerza Patria en ese distrito. 

En la sección 3, que es la segunda más populosa y abarca el sur del conurbano, el peronismo se mueve a sus anchas y se descuenta un amplio triunfo de Victoria Magario sobre el excomisario Maximiliano Bondarenko, el outsider elegido por Milei.

Esas dos secciones le darían a Fuerza Patria los votos suficientes para imponerse en el total de la provincia. Sin embargo, los libertarios ganarían secciones electorales más chicas, como la cuarta, la quinta y la sexta y tienen amplias chances en la octava, donde se postula el hermano de Manuel Adorni. 

Esto hace pensar que el domingo puede haber distintas interpretaciones del mismo resultado. El peronismo buscará instalar que le puso un freno a la motosierra de Milei y que en el bastión electoral más importante del país Fuerza Patria es más que La Libertad Avanza. Los libertarios, por su parte, podrán exhibir el mapa con varias secciones pintadas de violeta y dirán que la verdadera batalla es la nacional, con las legislativas de octubre. 

Habrá que esperar los números finales y aguzar los oídos para escuchar las distintas lecturas. Esta vez parece que las urnas van a haber, pero la política va a moldear su discurso a su antojo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
1
Contanos qué pasa en tu barrio...
¿Cómo podemos acompañarte?