Día de la Hipertensión: recomiendan controlarse aunque no haya síntomas

Día de la Hipertensión: recomiendan controlarse aunque no haya síntomas

Este sábado 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión y los especialistas advierten que en Argentina, más del 34% de los adultos tiene presión arterial elevada y dentro de ese grupo, al menos 4 de cada 10 personas desconocen su diagnóstico.

¿Qué es exactamente la hipertensión? Es una condición en la cual la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias se mantiene elevada de forma sostenida. Esta sobrecarga obliga al corazón a trabajar más de lo normal y, con el tiempo, puede dañar órganos vitales. Es una de las principales causas de enfermedad cardiovascular y accidentes cerebrovasculares, pero también contribuye al desarrollo de insuficiencia renal, demencia

vascular, obesidad y ciertos tipos de cáncer.

Se la considera “silenciosa” porque suele ser una enfermedad que pasa desapercibida. La única forma confiable de detectarla es midiendo la presión regularmente, incluso en personas jóvenes y sin factores de riesgo aparentes.

La buena noticia es que la hipertensión se puede prevenir y tratar. Una de las claves está en reducir el consumo de sal. El exceso de sal en la alimentación es uno de los factores más determinantes en el desarrollo de presión arterial elevada. En promedio, los argentinos consumimos más del doble de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud: mientras el límite saludable es menos de 5 gramos de sal diarios, en nuestro país se estima un promedio de 12 gramos.

Esta cifra se explica, en parte, ya que no solo consumimos la sal que agregamos a la comida: cerca del 80% del sodio que ingerimos proviene de alimentos procesados como embutidos, panificados, snacks, comidas listas, aderezos y conservas. 

Los médicos advierten que la disminución de 3 gramos de la ingesta diaria de sal de la población argentina evitaría en nuestro país cerca de 6.000 muertes por enfermedad cardiovascular y ataques cerebrales, es decir, aproximadamente 60.000 cada año.

Por esa razón los especialistas recomiendan medir la presión con frecuencia, aunque no haya síntomas. Además, ubrayan la importancia de adoptar hábitos saludables. Comer más frutas y verduras, evitar el exceso de sal, hacer actividad física de forma regular, dejar el tabaco, controlar el estrés, mantener un peso saludable y dormir bien tienen un impacto beneficioso sobre la presión arterial y son medidas simples que pueden marcar una diferencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
1
Contanos qué pasa en tu barrio...
¿Cómo podemos acompañarte?