Alerta por un nuevo brote de sarampión en Bs As
El gobierno de la provincia de Buenos Aires volvió a encender las alarmas por un nuevo brote de sarampión y el ministro de Salud Nicolás Kreplak responsabilizó directamente al Gobierno nacional por relajar la vigilancia sanitaria e incluso apoyar las campañas antivacunas.
En los últimos días, se registraron cuatro nuevos casos vinculados a una familia uruguaya que pasó por Argentina tras regresar de Bolivia. “Esto se produce a apenas dos semanas de que se diera por cerrado un brote anterior”, explicó Kreplak en redes sociales. El ministro señaló que serán nuevamente las provincias las que deberán hacerse cargo de las medidas de bloqueo y seguimiento epidemiológico, al tiempo que reprochó la falta de apoyo del Estado nacional y sostuvo que “saca recursos día a día”.
Puntualmente Kreplak criticó lo que definió como “una baja en la vigilancia y en las estrategias de vacunación” por parte del Ministerio de Salud de la Nación. A su vez, apuntó contra quienes promueven discursos antivacunas y resaltó que hasta hubo jornadas antivacunas organizadas en la Cámara de Diputados.
En 2024 la aplicación de la vacuna triple viral que evita el sarampión tuvo una cobertura de apenas el 46%. Los especialistas señalan que esto se debe principalmente a la pérdida de la noción sobre el peligro que implican estas enfermedades que parecen erradicadas y también un poco a los discursos que promueven la libertad de no vacunarse.
Sin embargo, también hay un contexto social, sobre todo en la provincia. “Más de la mitad de los niños menores de 14 años están debajo de la línea de pobreza, entonces, si no pueden ni comer es obvio que no van a poder asistir o perder tiempo haciendo fila para ingresar a un vacunatorio”, explicó la infectóloga Alejandra Gaiano en declaraciones radiales.
A los graves problemas sociales que viven los bonaerenses ahora se le suma la aparición de nuevos brotes de enfermedades que eran parte del pasado. Pero eso tiene cura, y la cura empieza por promover la toma de conciencia.

