Datos de Unicef revelan que cayó fuerte la pobreza infantil

Datos de Unicef revelan que cayó fuerte la pobreza infantil

Según datos de UNICEF Argentina, la pobreza en hogares con niños y adolescentes mostró una significativa mejora y pasó del 48% al 31%. Este avance refleja una recuperación visible, especialmente en los sectores más vulnerables, que experimentaron un alivio económico crucial para afrontar los gastos esenciales relacionados con la crianza, como útiles escolares, ropa y actividades recreativas.

Los datos corresponden a la Encuesta Rápida de Unicef,  que destaca también una mejora en el acceso a servicios básicos. La cantidad de hogares que no pueden acceder a atención médica o dental por falta de recursos se redujo 8%, mientras que la cifra de familias que deben restringir comidas por cuestiones económicas cayó del 52% al 30%.

A pesar de estos avances, el trabajo subraya que el endeudamiento continúa siendo un problema importante, particularmente en los hogares de clase media. El porcentaje de familias con deudas, ya sea a través de tarjetas de crédito, bancos, prestamistas o ANSES, subió del 23% al 31% en solo un año. Si se incluyen los créditos obtenidos a través de billeteras virtuales y mecanismos informales, la cifra alcanza el 45%. 

Por otro lado, según los datos de la encuesta, casi cuatro de cada diez hogares se vieron obligados a suspender el pago de algún servicio, y un 16% enfrentó dificultades para cubrir los pagos de sus tarjetas de crédito. En muchos casos, las familias tuvieron que tomar decisiones drásticas, como interrumpir la cobertura de medicina prepaga o cambiar a sus hijos de escuela debido a problemas económicos.

A pesar de la mejora en los ingresos, la encuesta subraya que las desigualdades sociales siguen siendo un obstáculo importante. Si bien el panorama económico muestra signos de recuperación, estos miles de chicos que se están criando en la pobreza son, acaso, la deuda social más importante de nuestro país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
1
Contanos qué pasa en tu barrio...
¿Cómo podemos acompañarte?