Los cambios que vienen: primeras definiciones de Milei tras el triunfo
En el arranque del “día después”, con la bolsa y las acciones argentinas disparadas y el dólar en baja, un Javier Milei exultante dio definiciones del gobierno que viene.
“Estábamos peor que en 2001 y 2002, logramos la recomposición y lo peor ya pasó”, empezó diciendo el Presidente en una entrevista televisiva para luego anticipar que con la nueva composición del Congreso el objetivo es lograr una ambiciosa reforma laboral y una reforma tributaria. “Está claro que podemos empezar a trabajar de manera más profunda y con mejor capacidad de conseguir resultados las reformas que faltan” sostuvo y aclaró: “En lo tributario, planeamos bajar impuestos y también iremos hacia una modernización laboral que no implica una pérdida de derechos”.
En cuanto a los cambios en el gabinete -algunos obligados por la salida de ministros que fueron electos y otros por el propio desgaste de gestión-, Milei dijo que se tomará su tiempo para pensar y que recién cuando asuma el nuevo Congreso, el 10 de diciembre, definirá los nombres. “El gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso. Lo importante es conseguir las reformas. El instrumento es el nuevo gabinete y lo tengo que armar”
Y, en lo que parece ser un cambio en la forma de ejercer el poder, repitió que para eso necesitará construir consensos. “Creo que hay un lugar para el diálogo, para el debate para que las cosas salgan mejor” dijo anticipando que llamará a los gobernadores.
También se refirió al impensado triunfo en provincia de Buenos Aires tras caer en septiembre por más de 14 puntos. “¿En la cabeza de quién estaba de que pudiéramos ganar en la provincia de Buenos Aires? Eso reconfigura la estructura política que tengo que armar para negociar y sacar las leyes que les prometí a los argentinos”, admitió.
Por último, envalentonado con el triunfo, dejó otra vez abierta la puerta a la reelección. “La moneda no estaba en el aire, sino en manos de los argentinos. Y dos tercios decidieron que quieren abrazar las ideas de la libertad, con matices, y ese camino que trae la prosperidad”, dijo. Y luego se aventuró: “Tendré dos o seis años más”.

