Legislativas nacionales: se definieron los principales candidatos

Venció el plazo y ya están las listas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, en las que se renovará la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado. En el oficialismo no hubo sorpresas. Los hermanos Karina y Javier Milei decidieron a gusto las listas y privilegiaron nombres que defiendan las ideas del presidente sin cuestionamientos.
En la provincia, como ya se sabía hace tiempo, José Luis Espert será el primer candidato a diputado y agitará un discurso duro con eje fundamentalmente en la inseguridad que se vive en el conurbano. En la Ciudad, Patriai Bullrich volverá a someterse a las urnas pero esta vez como primera candidata de la lista libertaria y estará acompañada por el constitucionalista Alejandro Fargosi como cabeza de lista de diputados.
Desde el espacio libertario explican que se inclinaron por perfiles técnicos y económicos más que políticos. Pero llama la atención en el armado a nivel nacional la aparición de figuras como la panelista Virginia Gallardo o la ex conejita de Playboy Karen Reichardt. En ese sentido, explican que la gente rechaza a los políticos y se inclina por especialistas o por personas con opiniones cercanas que provengan desde afuera de la política.
Por su parte, en el peronismo, todo terminó de definirse en el departamento de San José 1111, donde Cristina Kirchner purga su condena por corrupción en la Causa Vialidad. La ex presidenta fue la que terminó de ordenar las nóminas para Ciudad y provincia. Uno de los grandes ganadores fue Juan Grabois, que después de amenazar con romper con el espacio, se quedó con el tercer lugar en provincia y pudo colocar a uno de sus referentes como cabeza de lista en la ciudad. Si hay que hablar de perdedores, el que perdió mucho terreno fue Axel Kicillof, que tuvo que dejar que entre Cristina, Massa y Máximo Kirchner se tomara el grueso de las decisiones.
Con esto, el peronismo irá con un moderado como Jorge Taiana, histórico ex canciller de los Kirchner, como primer candidato a diputado en la provincia y con Itaí Hagman, hombre de Grabois, como cabeza de lista en la ciudad. Por el Senado irá Mariano Recalde, nombre siempre puesto en las listas porteñas.
Como tercera alternativa aparece el armado de los gobernadores, bautizado Provincias Unidas, que llevará al exministro de Transporte Florencio Randazzo como primer candidato a diputados en la provincia, lo que motivó el rechazo del sector de la UCR bonaerense que responde a Miguel Fernández. Randazzo estaría seguido en la boleta por Margarita Stolbizer y Emilio Monzó. En la Ciudad, Graciela Ocaña será cabeza de lista para el Senado y Martín Lousteau hará lo propio en la nómina de diputados.