Ni las madres hacen repuntar el consumo
Después de Navidad, el Día de la Madre es para el comercio la fecha de ventas más importante del año. Sin embargo, por cuarto año consecutivo, los números fueron negativos a pesar de una agresiva campaña de promociones y descuentos en la que más del 80% de los locales ofrecieron alternativas de reintegros y financiación. Esto habla a las claras de un consumo deprimido que ya no reacciona ni siquiera ante fechas tan sensibles.
Concretamente las ventas cayeron un 3,5% en comparación con el relevamiento del año anterior. Según un informe de CAME, este escenario es fundamentalmente producto de la pérdida de poder adquisitivo en los hogares. Si bien el ticket promedio ascendió a $37.124, un 9,8% más que en 2024, al ajustar por inflación resulta que esa suba es ilusoria y, en términos reales, representa una caída del 16,7%. Esto significa que las familias terminaron gastando menos.
La mayoría de los comercios apeló a herramientas como cuotas sin interés, reintegros bancarios y promociones cruzadas para incentivar las ventas. Sin embargo, estas estrategias apenas lograron sostener el movimiento en ciertos rubros, sin traducirse en un repunte significativo del consumo.
Entre los sectores más afectados se destacaron los electrodomésticos y artículos para el hogar, con una contracción del 8,4%. La indumentaria también mostró un descenso del 5,3%, mientras que el rubro librería cayó 1,7%. En contraste, la tecnología fue la única categoría que registró un crecimiento real (+15,7%), favorecida por el recambio de dispositivos y las opciones de financiación. El segmento de calzado y marroquinería se mantuvo prácticamente estable, con una leve mejora del 1,8%.
El balance general del Día de la Madre dejó en evidencia que, si bien la fecha conserva cierta relevancia en el calendario comercial, no alcanza a revertir la baja en el consumo general de las familias. Las decisiones de compra se mostraron más cautelosas y orientadas a productos baratos, en línea con un contexto marcado por la caída de los ingresos.

