12 años de licencia.y la Democracia en peligro

12 años de licencia.y la Democracia en peligro

Por Lic. Rodolfo Florido

Nos toman el pelo una y otra vez. La Jefa de Despacho del tribunal electoral de María Romilda Servini de Cubría hace honor a esa máxima que recorre los pasillos tribunalicios cuando hablan de “Servini Te Cubría”. Claro que es ahora la jueza quien de golpe se dio cuenta que su Jefa de Despacho llevaba 12 AÑOS SIN VENIR A TRABAJAR. ¿DESPUES SE PREGUNTAN PORQUE ES CADA DÍA MÁS CUESTIONADA LA DEMOCRACIA? UNA LOCURA PERO ESTÁ SUCEDIENDO.

Laura Chinchilla – Ex presidenta de Costa Rica AFIRMA LUEGO DE UN DETALLADO Y PORMENORIZADO ESTUDIO EN TODA LA REGIÓN;

“La democracia no se puede dar por sentada. Crecimos creyendo que por ciertos diseños institucionales estaba garantizada. Hasta las democracias más sólidas sufren hoy deterioros significativos…Cuando individualizamos las características de la democracia liberal (las libertades civiles, el pluralismo, el proceso electoral, la libertad de expresión, etc.) vemos que todas experimentan un retroceso. Hay un sentimiento común, global, de los ciudadanos: el temor frente a lo que puede venir. La transformación tecnológica, el cambio climático y la pandemia, entre otras crisis, se combinan en la generación de incertidumbre. El populismo busca explotar el temor.

La encuesta global de valores (EMV) indica que crece la inclinación de la opinión pública hacia un autoritarismo potencialmente eficienteAméricalatina es la región que ha experimentado el deterioro más prologado y acelerado. 75% de la población dice no sentirse satisfecha con la forma en que se gobierna. Más del 50% de la población dice sentirse insegura en su vida cotidiana y sostiene que no le importaría que un gobierno no democrático se instale en sus países si resolviera sus problemas…Los partidos políticos y los parlamentos son las instituciones peor valoradas en nuestra región y son dos instituciones sin las cuales no hay democracia.

Bastiones fundamentales ligados al estado de derecho y a la representatividad son rechazados. Solo 13% de los latinoamericanos cree en los partidos políticos, solo un 20% valora al Congreso y solo un 25% al Poder Judicial. Son razones de fondo que explican la búsqueda de alternativas fuera del menú democrático…”

Este resumen de la descripción de la ex Presidente de Costa Rica debería mostrarnos acabadamente que estamos bordeando el precipicio en donde las formas republicanas comienzan a no importarle a nadie sino dan respuesta a sus problemas cotidianos mientras una empleada legislativa se pasa 12 años de licencia, muchos de los cuales estuvo turisteando. Pero esto es anecdótico, solo lo uso como un ejemplo decenas de miles que hacen que el ciudadano trabajador se sienta burlado por la clase o casta política, mientras que el ñoqui se siente validado por sus pequeños robos.

Nadie investigó mucho, tampoco al psiquiatra Andrés Mega, quien firmó los certificados médicos que le permitieron a Gabriela Dunzelmann Novaro sostener el permiso médico y viajar por el mundo, aunque aparezca también involucrado en otro escándalo judicial en La Matanza. 

https://www.infobae.com/judiciales/2024/02/29/la-conexion-entre-la-empleada-de-servini-que-estuvo-de-licencia-12-anos-y-la-balacera-al-ex-peluquero-de-nestor-kirchner/

Gabrielita nunca dejó de cobrar su millonario sueldito que hace dos añitos recibía unos dos millones de pesos solo por antigüedadQue tul, doce años sin trabajar pero sumando antigüedad-

¿Cómo logró Gabriela Dunzelmann Novaro sostener en el tiempo el cargo como jefa de despacho del juzgado electoral porteño? Gracias a los 68 certificados médicos que presentó con la firma del ex Psiquiatra Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Andrés Alberto Mega, por un cuadro de bipolaridad. La jueza también lo denunció. O SEA, UN MÉDICO FORENSE PERITO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN FIRMO, SOLO EN ESTE CASO DE GABRIELITA, 68 PERMISOS MEDICOS

A Servini no solo le llamó la atención la cantidad de recaídas de Dunzelmann, sino también la cantidad de viajes que realizó cuando debía estar bajo tratamiento. En 2012, viajó a Brasil en dos oportunidades. En 2013, regresó a las mismas playas. En 2014, estuvo en la temporada alta del verano europeo. Durante 2016 fue a Uruguay, a España y Chile. Ya para 2018, en su cuenta de Instagram, la empleada subió fotos por Europa y Punta del Este. UN POCO LENTA LA JUEZA CUBRÍA. DEMORÓ DOCE AÑOS EN DARSE CUENTA QUE SU EMPLEADA SE LA PASABA DE VIAJE. CAPAZ QUE LE TRAIA CHOCOLATITOS

¿DESPUÉS SE PREGUNTAN PORQUE A LA SOCIEDAD CADA VEZ LE INTERESA MENOS EL REGIMEN QUE LOS GOBIERNA YSOLO COMIENZA A INTERESARLES QUE LES SOLUCIONEN SUS PROBLEMAS?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
1
Contanos qué pasa en tu barrio...
¿Cómo podemos acompañarte?