Algo huele mal en Suiza… la concejal acusada de tirar caca a la casa de Espert se fue a un Congreso de la ONU

Algo huele mal en Suiza… la concejal acusada de tirar caca a la casa de Espert se fue a un Congreso de la ONU

Eva Mieri, la concejal y militante kirchnerista que estuvo 13 días detenida y fue procesada por atentar contra la casa del diputado libertario José Luis Espert, logró autorización de la justicia para viajar a Suiza, donde participó de un Congreso sobre Derechos Humanos organizado por la ONU.

Mieri es la presidenta del Concejo Deliberante de Quilmes y podría convertirse en intendenta si Mayra Mendoza gana una banca como legisladora provincial en las próximas elecciones bonaerenses y decide (como ya prometió) asumir y dejar de ser jefa comunal.

Precisamente, la concejal llegó a Suiza como enviada de Mendoza, que parece haberla premiado tras el ataque a Espert. Y no sólo participó del encuentro “Gobiernos locales por los derechos humanos” sino que además se hizo tiempo para hacer propaganda política y denunciar que Cristina Kirchner es una “presa política”.

“Compartimos con representantes de la ONU, autoridades locales y organismos internacionales, las políticas que llevamos adelante en Quilmes en materia de derechos sociales, culturales, de salud, educación y derechos humanos” sostuvo obviando las graves problemáticas de pobreza, situación habitacional, atención médica y crisis educativa que hay en su municipio desde hace años. Y luego agregó en referencia a la ex presidenta: “Denunciamos ante el mundo la persecución política y el lawfare contra @cristinafkirchner quien se encuentra ilegítimamente proscripta y privada de su libertad. Además, expresamos nuestra preocupación ante el aumento generalizado de la violencia y la criminalización de la protesta por parte del Gobierno de Javier Milei”.

La concejal que condena la violencia fue señalada por la justicia como una de las responsables del ataque con excrementos contra la casa de Espert. La acusan de “atentado contra el orden público, amenazas agravadas, incitación a la persecución u odio contra una persona a causa de sus ideas políticas”. Sin embargo en Ginebra  afirmó que “el respeto por el Estado de Derecho y la convivencia democrática debe ser siempre la bandera que guíe la acción cotidiana en nuestros territorios”.

Algo huele mal… además de las manos de la concejala de viaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
1
Contanos qué pasa en tu barrio...
¿Cómo podemos acompañarte?