Los gremios le exigen a Kicillof que reabra las paritarias
Pese a que la inflación está medianamente estabilizada, cada vez son más los gremios estatales de la provincia de Buenos Aires que reclaman la reapertura de paritarias por entender que en 2024 los salarios perdieron un gran poder adquisitivo.
Ya lo habían hecho a principios de enero el Frente de Unidad Docente Bonaerense, que integran la FEB, Suteba, Udocba, AMET y Sadop, y la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Bs As. Y en los últimos días se sumaron a la lista UPCN, la Asociación Judicial Bonaerense, los empleados de casinos y los médicos de Cicop..
“Motiva dicho pedido las dificultades económicas que atravesamos los trabajadores del Estado, producto de la crisis económica nacional que repercute directamente en cada uno de nuestros representados y que se ha profundizado en la pauta salarial 2024”, dice la nota presentada por UPCN al Ministerio de Trabajo provincial.
La última reunión de los gremios estatales bonaerenses con la administración de Axel Kicillof fue a mediados de diciembre. En ese momento se fueron con las manos vacías pero con la promesa de retomar la negociación en enero. Sin embargo, por ahora no fueron convocados por la gobernación.
Los últimos aumentos que recibieron los trabajadores del Estado en la provincia fueron del 4% en octubre y del 4% en noviembre.
Recordemos que sin el Presupuesto 2025 ni la ley Fiscal aprobadas por la Legislatura, Kicillof tuvo que prorrogar el presupuesto del año pasado, que a su vez es una prórroga del de 2023. Esto complica aún más las negociaciones con los sindicatos, que exigen una recomposición salarial para evitar seguir perdiendo contra una inflación que aunque está desacelerada sigue sumando puntos mes a mes.