Un proyecto impulsa el autoservicio de combustible en Provincia
Ante la inseguridad que se vive en el conurbano bonaerense, la Libertad Avanza presentó en el senado provincial un proyecto de ley para que las estaciones de servicio de la provincia tengan un sistema de autodespacho nocturno.
La iniciativa es de la senadora Daniela Reich, que argumentó que los playeros enfrentan una mayor inseguridad al caer la noche y que están expuestos a los robos porque deben trabajar a la intemperie en zonas donde, a esas horas, no hay patrullaje y ni circulación de autos.
“Las estaciones de servicio podrán optar por poner a disposición del cliente, expendedores de combustible líquido y/o gas natural comprimido para ser operados por los propios consumidores, complementado con medios de pago electrónicos, siempre que personal propio se encuentre en las instalaciones para asistencia y/o supervisión”, dice el texto que busca modificar la ley provincial 13.623, que regula el funcionamiento de los surtidores.
El proyecto coincide con un anuncio del ministerio de Desregulación, Federico Sturzenegger, que anticipó que el Gobierno nacional evalúa habilitar por decreto el autodespacho de combustible en todo el país, lo que provocó reacciones negativas en los gremios de estacioneros.
Sin embargo, la senadora Reich aclara en su proyecto que la idea no es perjudicar a los empleados ni recortarles las horas sino cambiar el rol de atención y enfocarlo hacia la seguridad y la supervisión. Para esto, sugiere que en las estaciones de servicio se instalen garitas de seguridad para resguardar a los playeros de los posibles robos y propone programas de capacitación para que puedan asistir a los consumidores desde allí.
Por ahora, ni el decreto ni el proyecto se materializaron en normas, pero tanto desde la Nación como desde el bloque provincial, el oficialismo deja en claro cuál es el objetivo y anticipa cambios que, al parecer, llegarán tarde o temprano a los surtidores.